Inicia Carnaval Sin Fronteras 2020 y en la Biblioteca Amoxtlatiloyan alistan taller de reciclaje

Fecha:

Share post:

 

Con el tradicional desfile que partió del barrio San Agustín hacía la Plaza Zaragoza en Cabecera Municipal, inició el Carnaval Sin Fronteras 2020, contando con la participación de más de 120 comparsas y andancias, quienes recorrerán las calles del municipio hasta el 4 de abril, en una de las festividades de mayor duración a nivel mundial.

“Respetuosos de la cultura y tradiciones del pueblo, desde hace 20 años, apoyamos esta festividad, la cual caracteriza y da identidad a los chimalhuacanos desde hace más de un siglo, símbolo de fiesta y unión entre la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el desfile, 60 comparsas de adultos, 18 infantiles y 43 andancias, recorrieron los barrios San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal.

Al ritmo de la música de carnaval, interpretada por orquestas de la localidad, los charros ataviados con sus trajes bordados con canutillo de oro y plata, y su máscara de cera; acompañados de su pareja, recorrieron las calles con sus cuadrillas, virginias y paso doble.

Niños, jóvenes y adultos, salieron a las calles a disfrutar de las comparsas, andancias y carros alegóricos, animando a los charros en su camino rumbo a la Plaza Zaragoza.

Durante este desfile participaron elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito local, Protección Civil y Bomberos, así como la Dirección de Salud Municipal, a fin de salvaguardar la seguridad e integridad de espectadores y participantes.

Cabe destacar que se estima que este año, más de 100 mil personas procedentes de municipios aledaños y la Ciudad de México, asistan a esta festividad que concluirá el 4 de abril.

Biblioteca Amoxtlatiloyan alista taller de reciclaje para niños

La Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan pondrá en marcha, a partir del próximo 8 de febrero, el taller Juega y recicla, dirigido a niños de entre 6 a 12 años de edad, con el propósito de promover el aprovechamiento de recursos y el cuidado al medio ambiente.

“Es fundamental fomentar desde la infancia una cultura enfocada a la preservación de la naturaleza, que nuestros infantes aprendan a dar un nuevo uso a algunos materiales y con ello inhibir factores contaminantes”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, Lorena González Trinidad, detalló que el ciclo de enseñanza será gratuito y constará de 20 sesiones, con duración de dos horas cada una, que se llevarán a cabo los días sábados de 9:00 a 11:00 horas.

“Algunas de las actividades que desarrollaremos serán la elaboración de instrumentos musicales, títeres, monederos, bolsas, taburetes entre otros objetos, con materiales como papel, cartón taparoscas, corcholatas, botellas de PET, tela y periódico”.

La funcionaria puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 555111-6393, 555111-2554 y 555111-8164, extensiones 1009 o 1000 para mayores informes alusivos a este curso. “Pueden acudir a las instalaciones de la casa de estudios, ubicada en la esquina de las avenidas Obrerismo (Las Torres) y Gregorio Melero, barrio Saraperos”.

Cabe destacar que, durante el 2019, la biblioteca Amoxtlatiloyan impartió 28 talleres alusivos a fomento a la lectura, computación, música, reciclado y manualidades, con la asistencia de más de 940 niños, jóvenes y adultos.

 

 

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...