Donan terreno para construcción de la Preparatoria oficial 212

Fecha:

Share post:

Donan terreno para construccion de la Preparatoria oficial 212

 

Ecatepec, Méx.- A poco más de 10 años de gestionar un predio en favor de la preparatoria “EPO 212”, localizado en calle Hank González, sin número, sección Tepetzingo II, en Ciudad Cuauhtémoc, alumnos de esta escuela obtuvieron el terreno para comenzar a edificar sus aulas y mejorar su calidad académica, informó Brenda Olmos Rosas, líder del sector estudiantil en la zona.

El terreno que abarcará más de 6 mil metros cuadrados pretende incrementar en un 150 por ciento su matrícula de alumnos, ya que el lugar en donde se encuentra ubicado es ideal para beneficiar a los jóvenes de las comunidades aledañas que durante cinco años se vieron en la necesidad de estudiar en salones prestados por la primaria Tlacaélel, que en su una nueva escuela tendrán laboratorios, centros de cómputo, biblioteca y aulas que están programadas para el futuro plantel de la “EPO 212”.Agregó que en esta escuela también se instalarán los alumnos de la secundaria Citlalmina, ubicada en Ciudad Cuauhtémoc.

 

Obras y servicios pendientes en Ecatepec

Por otro lado la regidora, Camelia Domínguez Isidoro, denunció que con la utilización de paliativos que mitigan los efectos negativos de la administración actual del gobierno municipal que encabeza Indalecio Ríos Velázquez, pretende transformar la falta de seguridad, educación, obras y servicios públicos que están por los suelos y que afectan a más de un millón 700 mil habitantes del municipio.

Y es que a pesar de que este municipio cuenta con un presupuesto anual de cuatro mil millones 700 mil pesos, Ríos Velázquez, no ha realizado obras trascendentales que cambien para bien la mala imagen con la que todo el país concibe a esta demarcación, pues sólo han concretado escasos balizamientos de calles (pintar las orillas de banquetas de amarillo), apoyos contados para escoltas y poquísimas repavimentaciones de calles, refirió.

Manifestó que por lo menos en 72 colonias marginadas padecen la falta de los servicios básicos. El claro ejemplo está en la Laguna de Chiconautla, una zona poblada por más de 35 mil personas, quienes, en tiempos de inundaciones, sufren anegaciones dentro y fuera de sus casas, enfermedades estomacales y cutáneas causadas por los desechos que emanan de las coladeras, al igual que las fachadas y muebles carcomidos por la humedad, entre otras decenas de problemáticas más que incrementan su nivel de desigualdad y pobreza, señaló.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...