Avanza el ISSEMYM en donación de órganos y trasplantes

Fecha:

Share post:

Avanza el ISSEMYM en donacion de organos y trasplantes

Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social de Estado de México y Municipios (ISSEMyM) continúa su labor en materia de Trasplantes de Órganos por lo que recientemente realizó el Primer Curso Interinstitucional de Donación de Órganos con fines de Trasplante.

En coordinación con el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), este curso tuvo como finalidad sensibilizar al personal médico sobre los aspectos bioéticos de la donación y del trasplante de órganos; y de igual manera concientizar a las personas sobre la importancia de salvar vidas al convertirse en donador de órganos altruista.

Vicente Cardona Infante, encargado del Programa de Trasplantes del Centro Médico ISSEMyM Toluca (CMIT), comentó que desde 2003, este hospital realiza trasplantes de riñón. En promedio al año se efectúan de 30 a 40 procedimientos enfocados a mejorar la calidad de vida de los derechohabientes.

El especialista destacó la importancia de la donación altruista de órganos por parte de personas ya fallecidas que no están relacionadas con los pacientes, ya que sólo 20 por ciento de los órganos provienen de este tipo de donadores; cifra que dificulta el acceso de los pacientes a estos procedimientos.

Cardona indicó que en lo que va de 2016 se han realizado 32 trasplantes de riñón y agregó que el ISSEMyM está próximo a incluir procedimientos para trasplantar corazón, pulmones e hígado; debido a que se cuenta con la infraestructura suficiente para realizar este tipo de operaciones.

A su vez, Rigoberto Bernal Maldonado comentó que al momento, el CMIT ha logrado terminar la lista de espera de pacientes para trasplante de riñón que contaban con el grupo sanguino tipo A, uno de los más difíciles de encontrar en el país.

“Algunos de los afectados, tenían cerca de cinco años en la lista. Cabe decir que el Instituto lleva a cabo un seguimiento puntual, así como un tratamiento integral, tanto de los donadores vivos, como de los receptores de órganos, quienes logran retomar su actividades casi de manera normal”.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...