El titular de la SEP afirma que una legislación muy sólida sustenta la Reforma Educativa

Fecha:

Share post:

El titular de la SEP afirma que una legislacion muy solida sustenta la Reforma Educativa

 

Jojutla , Morelos.- Durante la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro para dar seguimiento a las acciones en materia educativa, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció una inversión de más de 160 mil millones de pesos para rehabilitar las escuelas del país, en el Programa Escuelas al CIEN.

El titular de la SEP destacó que el apoyo de los gobernadores de las entidades del país ha sido fundamental para la implementación de la reforma educativa, una transformación que llamó compleja, y que busca educar para la libertad y la creatividad, de los más importantes, los niños.

En el marco de la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro para dar seguimiento a las acciones en materia educativa, Aurelio Nuño Mayer, precisó que se evalúan los planes para reorganizar los planteles en sus formas administrativas; de Escuelas al CIEN, para mejorar la infraestructura escolar; de Certificación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que ha beneficiado a un millón 600 mil personas; así como la estrategia digital Aprende 2.0, y el Modelo Educativo.

El titular de la SEP dijo que se decidió la reforma educativa para atender el derecho de los niños y niñas a una educación de calidad, “que está por encima de cualquier derecho”.

Ante los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, así como representantes de Educación de Puebla, Ciudad de México y Tlaxcala, Aurelio Nuño Mayer manifestó que se requería un cambio profundo en materia educativa. Instó a no distraerse en la discusión de posibles cambios a la reforma educativa pues hay una legislación muy sólida que la sustenta, y por ello debe continuar y profundizarse.

Nuño firmó con las autoridades educativas el Acuerdo de Morelos, impulsar acciones para consolidar la implementación de la transformación pedagógica, y fortalecer acciones para evitar el riesgo de rezago y abandono escolar. El documento, establece el impulso a la instrumentación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, y el establecimiento de protocolos de prevención y atención a sistemas de acoso y violencia en las escuelas.

Los participantes en el encuentro coincidieron en que se deben impulsar acciones para ampliar las 5 mil 278 escuelas de tiempo completo, así como los planteles que reciben apoyos monetarios directos para atender las necesidades más urgentes.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...