Protestan 10 mil personas en dependencias federales, piden no recortar al gasto social

Fecha:

Share post:

Protestan 10 mil personas en dependencias federales2c piden no recortar al gasto social

Ciudad de México. Más de 10 mil personas realizaron  una protesta del monumento al  Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal para exigir que no se recorte el gasto social en esa y otras dependencias, pues eso daña a millones de mexicanos en todo el país.

Alrededor de las 11 de la mañana, de este miércoles,10 mil antorchistas provenientes de varios estados del país realizaron una marcha que se dirige a la Sedesol, donde despacha Luis Enrique Miranda Nava, para exigir que no se recorte el gasto social que está destinado a programas sociales en esa dependencia, exigir a su titular que cumpla los compromisos contraídos para resolver problemas sociales cuando era subsecretario de Gobernación, y para hacer desde aquí hacer un llamado al gobierno federal para que no se recorte el gasto social, tal y como se está planteando en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

El recorte al presupuesto para el 2017, que se anunció y que se aprobará en los próximos días, está generando inconformidad y malestar sociales, pues millones de mexicanos, desde el norte hasta el sureste del país, serán afectados al no recibir obra social a través de escuelas, clínicas, aulas, caminos y proyectos productivos, entre otros programas que sufrirán recorte.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista y encargado de la gestoría nacional, señaló que el recorte al presupuesto para el 2017, que se anunció y que se aprobará en los próximos días, está generando inconformidad y malestar sociales, pues millones de mexicanos, desde el norte hasta el sureste del país, serán afectados al no recibir obra social a través de vivienda, escuelas, clínicas, aulas, caminos y proyectos productivos, entre otros programas que sufrirán recorte.

“No habrá más escuelas y aulas para los hijos de los obreros y campesinos, se dejarán de construir clínicas y estará en riesgo la salud de familias mexicanas, además de que no podrán contar con algún empleo temporal o permanente al detenerse proyectos para el campo y de obra social, entre muchas otras consecuencias negativas”, señaló.

La protesta es encabezada por dirigentes antorchistas y representantes de organizaciones sociales que están inconformes con la proyección que está haciendo el gobierno federal, propuesta que en los próximos días será aprobada en la Cámara de Diputados y que de no realizarse cambios en el destino de algunos recursos traerá más pobreza e inestabilidad social al país durante el 2017.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...