Denuncian cortes de energía y cobros excesivos de la CFE

Fecha:

Share post:

 

Denuncian cortes de energia y cobros excesivos de la CFE

Ciudad de México.- De manera pacífica, habitantes de los municipios de Nicolás Romero, Coyotepec y Zumpango se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE), ubicadas en avenida Paseo de la Reforma, para exigir la reactivación de la energía eléctrica en algunas zonas de estos municipios así como para denunciar cobros excesivos por parte de la empresa.

De acuerdo con documentos presentados por los denunciantes ante la compañía, cada municipio presenta diferentes afectaciones que nacen de la falta del servicio básico como desbasto de agua, inseguridad, y pérdidas económicas.

En el caso de Coyotepec, se detalla que desde hace 25 días la CFE cortó la energía eléctrica de los principales pozos de agua potable que abastecen a todo el municipio por lo que 60 mil habitantes padecen escasez del vital líquido.

En el caso de Zumpango, la situación ha golpeado duramente la economía de campesinos de varias comunidades, pues la CFE  cortó el suministro de energía a las lumbreras nueve, tres, y 12 afectando así a más de mil campesinos que se sostienen de sus cosechas para vivir.

En el municipio de Nicolás Romero, la falta de energía eléctrica en comunidades como Espartaco y Crescencio Sánchez Damián; los cobros excesivos que sufren habitantes de San José el Vidrio, Cahuacán, Clara Córdova y demás afectaciones ha motivado el descontento de los ciudadanos. 

Durante el mitin, Héctor Javier Álvarez Ortiz, diputado federal y dirigente del Movimiento Antorchista en el noroeste mexiquense lanzó un atento llamado al Director General de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez, para solicitarle la revisión, ajuste, regularización e instalación de energía eléctrica en comunidades adheridas a la organización social afectadas por la falta del servicio.

Luego del ingreso de una comisión negociadora, recibida por Eduardo Sarabia, representante de la CFE, la empresa se comprometió a conectar de manera inmediata los pozos principales de agua en Coyotepec, así como a revisar las problemáticas en los municipios de Zumpango y Nicolás Romero.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...