Presentan cuatro novedades editoriales del FOEM en la FIL de Gudalajara

Fecha:

Share post:

Presentan cuatro novedades editoriales del FOEM en la FIL de Gudalajara

 

Guadalajara, Jalisco.- En la recta final de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, se presentaron cuatro títulos recién integrados al Fondo Editorial Estado de México (FOEM): El arte de Ymprenta de Don Alejandro Valdes (1819), que aborda aspectos históricos de la imprenta gracias al hallazgo de un manuscrito inédito; La casona, obra de literatura juvenil; La rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México Identidad: origen y destino, que consiste en la semblanza de personajes de la entidad mexiquense y la edición trilingüe de Metonimias.

El arte de Ymprenta de Don Alejandro Valdes (1819), aborda la tecnología tipográfica y los oficios durante el periodo de la imprenta manual, y gracias al hallazgo de un manuscrito inédito, la historiadora del libro y de la edición Marina Garone hace un análisis del manual de imprenta americano más antiguo conocido a la fecha: Arte de imprenta.

La casona de Miguel Ángel Contreras Nieto, se ubica en literatura para jóvenes y es una obra que hace imaginar al lector cómo después de jugar durante horas en el bosque con un perro, aparece un hombrecillo regordete de unos cuarenta centímetros, cubierto de pelo amarillo, que te observa con sus ojos anaranjados e intenta atraparte con sus manitas terminadas en garras.

También se dio a conocer La rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México Identidad: origen y destino de Martín Suarez, obra que expone semblanzas de quienes por su conducta vital, la trascendencia de sus obras o la importancia de los servicios que presentaron a la entidad, son considerados un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de mexiquenses.

Metonimias en edición trilingüe exhibe una exposición gráfica de los procesos mentales y creativos de Luis Carrera-Maul, como lo es su alusión a la teoría de los colores del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.

Con esta edición se espera contribuir a un diálogo entre artistas de Alemania y México que exploran nuevas vías para comunicar el lenguaje del arte; pero, sobre todo, es un deseo que este libro se convierta en el puente que una aún más a nuestros pueblos.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...