Habitantes de Tláhuac fueron beneficiados con lentes y tarjetas de Capital Social gracias a la gestión social

Fecha:

Share post:

CDMX Tlahuac

Por: Nancy Grajeda

Habitantes de las colonias José López Portillo, Margarita Morán, Ampliación Benito Juárez y Las Selenes, de Tláhuac, fueron beneficiados con lentes, previo un examen de la vista y con la tarjeta Capital Social que les ofrecerá descuentos en distintos establecimientos, así como un apoyo para fallecimiento, un seguro  anual de gastos médicos, entre otros beneficios, gestionados por el Movimiento Antorchista, con la finalidad de apoyar la economía familiar.  Entre los apoyos entregados, también se benefició con enseres domésticos a familias que han sido afectadas por las fuertes lluvias.

El dirigente en la zona, Jonathan González San Juan, aseguró que este apoyo sin duda mejorará la calidad de vida de todas las familias beneficiadas, por lo que Antorcha trabaja todos los días del año para llevar bienestar a todos los que menos tienen.

Por su parte, la dirigente estatal, Gloria Brito Nájera, felicitó a los beneficiarios quienes son familias vulnerables de la capital, que han sido marginadas por las autoridades y cada día tienen que enfrentar muchos problemas económicos para proveerse de lo necesario para subsistir.

Agregó además que estos logros traerán el bienestar, pero que debe quedarles claro  a los beneficiados que no es el fin que persigue el antorchismo, sino uno mucho más alto: “Alcanzar el poder político para poder cambiar el sistema económico que prevalece y que ha dejado en la pobreza a cien millones de mexicanos de los 120 que somos y que en todo el mundo entero tiene sumidos en la pobreza a la mitad de sus habitantes, o sea más de 3 mil millones de seres.

Brito Nájera manifestó que “la organización trabaja bajo un plan rector que se ha analizado a detalle y que si todos nos damos a la tarea de luchar porque se logren los objetivos, las condiciones de vida de millones de mexicanos cambiarán para bien; estos son que todos los mexicanos tengan un trabajo digno, elevar el salario mínimo, que es raquítico y no alcanza ni siquiera para satisfacer la canasta básica de las familias mexicanas, que las grandes empresas paguen impuestos, que sean recaudados y estos se inviertan en el gasto social”.

 

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...