IIFAEM alcanza logros a favor de Maestros Artesanos Mexiquenses

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- A forma de un corte de caja, Adalberto Füguemann y López, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) destacó algunos de los logros alcanzados durante la actual administración estatal, como la credencialización de más de 24 mil 400 artesanos de los 125 municipios de la entidad ante el IIFAEM, lo que permitió canalizar apoyos para impulsar su productividad y posicionar sus trabajos a nivel nacional e internacional.

Puntualizó que de septiembre de 2011 a septiembre de 2017, el IIFAEM gestionó recursos federales superiores a los 38 millones 200 mil pesos, con lo que más de 10 mil 400 maestros pudieron mejorar sus condiciones de trabajo para promover y comercializar sus obras dentro y fuera del país a través de diferentes puntos de venta, como las tiendas Casart.

Agregó que al inicio de la administración se contaba con seis recintos de este tipo y hoy en día son nueve ubicadas en los municipios de Toluca, Teotihuacán, Lerma, Tenancingo, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Acambay; además de dos puntos de venta: uno en el Pueblo con Encanto de Tonatico y otro más en Cuernavaca, Morelos; así como los que se encuentran en los Muesos Vaticano.

Al respecto, el funcionario estatal señaló que tan solo las ventas en las tiendas Casart superaron los 64 millones 600 mil pesos, siendo más de 11 mil 700 maestros del arte popular originarios de la entidad, quienes resultaron beneficiados por los ingresos recibidos mediante el esquema de consignación con que operan dichos establecimientos. 

En cuanto a la participación en ferias y exposiciones, resaltó que fueron cuatro mil 500 los artesanos beneficiados, mientras que en lo que se refiere a concursos nacionales y estatales, se tuvo presencia en 184 eventos, donde cerca de 10 mil maestras y maestros artesanos fueron premiados.

Cabe destacar, el Galardón Presidencial obtenido en 2016 por Rosario Núñez Flores durante el “Gran Premio de Arte Popular 2016, así como Tomás Vázquez Ferreira, reconocido con el Galardón Nacional en el marco del “4to Concurso Nacional de Rebozo 2017”.

Entre otras acciones que se realizaron para impulsar la artesanía mexiquense, también destaca el registro de marcas, con un total de 126, beneficiando a mil 21 artesanos; se realizaron 33 gestiones para reconversión de hornos, apoyando a 439 maestros, además se brindaron más de mil 600 capacitaciones y asesorías a 12 mil 800 personas. 

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...