En PEF 2018 se debe destinar partida suficiente para la reconstrucción: Maricela Serrano

Fecha:

Share post:

La diputada federal, Maricela Serrano Hernández, se pronunció porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018 se destine una partida importante para atender los daños ocasionados por los terremotos en la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Chiapas.

Como integrante de la Comisión de  Vivienda en la Cámara de Diputados, indicó que la reconstrucción de las zonas afectadas debe ser una prioridad.

“Hay miles de familias en el desamparo, lastimadas por los sismos. Son familias que perdieron sus casas, a las que se les debe apoyar con programas de vivienda de calidad, que cumplan con las normas oficiales para evitar nuevas tragedias”, dijo.

La diputada federal, hizo énfasis en que tanto el gobierno federal y estatal tendrán que dirigir las discusiones del PEF 2018 en torno al sector social, pues el empobrecimiento y la carencia de vivienda empeorará la situación de las familias más desprotegidas, mismas que fueron afectadas por los terremotos. A esto se suman los estados lastimados por los huracanes.

“Si se atiende mejor la infraestructura social se garantizará que no tengamos problemas severos, es necesario que los legisladores nos enfoquemos a redistribuir el gasto social y destinar mayores recursos a los programas de vivienda, educación y salud”, concluyó.

Tras el sismo, Serrano Hernández realizó un recorrido por inmuebles de Ixtapaluca y destacó la solidaridad que ha mostrado la ciudadanía que sin pensarlo dos veces se sumó  no sólo a las labores de rescate convocadas por el gobierno municipal, sino que dio muestras de fraternidad para aportar víveres.

En este sentido, informó que la diputación del Distrito XII en Ixtapaluca y Chalco se sumó al trabajo de donaciones para los afectados y hasta este momento han sido entregadas mil 232 despensas, mil 200 colchonetas y mil 300 cobijas.

Estos apoyos, agregó, fueron entregados directamente a las familias afectadas por el equipo de voluntarios conformado por la sociedad civil, personal del DIF Ixtapaluca, alumnos del transporte universitario Ixtapuma y estudiantes del Centro Universitario Tlacaélel Ixtapaluca, a comunidades de Morelos como Tepalcingo y Hueyapan, así como Atlixco y Coatzingo, en el estado de Puebla.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...