ONU recomienda a México una fiscalía apartidista

Fecha:

Share post:

“Se necesita una transformación que no sea sólo cosmética”, dijo Jan-Jarab, representante en nuestro país del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el seminario internacional Los Ministerios Públicos y el Combate a la Impunidad en América Latina, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado.

En el mismo seminario, Jan-Jarab recomendó que México requiere una Fiscalía General de la República alejada de intereses partidistas y de cambios cosméticos; eficaz, profesional e independiente.

Entre las recomendaciones que Jan-Jarab hizo al Poder Legislativo está la independencia de los servicios periciales, la creación de un Consejo Asesor de renombrados especialistas, así como cuidar el perfil del titular para que no responda a intereses partidistas.

Sugirió también que la instauración de la fiscalía sea antecedida de una reforma constitucional que garantice la autonomía funcional, presupuestal y administrativa.

“Antes de designar al titular, es preciso definir el diseño de la institución; sin embargo, sí es importante que el titular esté alejado de los intereses de los partidos”, dijo.

Durante el foro participaron especialistas de Alemania, Guatemala, Colombia y Perú,entre ellos Ángela Buitrago, exintegrante de la Comisión Interinstitucional de Expertos Independientes (GIEI), que revisó el caso Ayotzinapa.

Los especialistas coincidieron en que la fortaleza de la Fiscalía General en México debe basarse en su autonomía para perseguir los delitos. Jan-Jarab enlistó varias medidas que México debería aplicar en el diseño de la Fiscalía General.

Propuestas

  • Los servicios periciales deben ser independientes.
  • Crear un consejo asesor de especialistas.
  • Cuidar el perfil del titular,.
  • Realizar una reforma constitucional que garantice la autonomía, el profesionalismo y la rendición de cuentas.
  • La autonomía debe ser funcional, presupuestal y administrativa.
  • Crear servicios profesionales de carrera.
  • Mecanismos de control internos y externos.
  • Los procesos de selección y remoción de fiscales deben ser ajustados a los principios de transparencia, idoneidad y debido proceso.

Jan-Jarab dijo que sería un error reducir la creación de la nueva Fiscalía General de la República a una mera discusión sobre el perfil de su titular.

“Antes de designar al titular, es preciso definir el diseño de la institución; sin embargo, sí es importante que el titular esté alejado de los intereses de los partidos”, dijo. (Megalópolis)

 

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...