Reconoce la UNAM las políticas públicas a favor de la no violencia contra las mujeres en la Ciudad de México

Fecha:

Share post:

Reconoce la UNAM las políticas públicas a favor de la no violencia contra las mujeres en la Ciudad de México

En la Ciudad de México las mujeres representan más del 52 por ciento de la población, por lo que es importante consolidar una capital más segura, amigable y respetuosa en donde ejerzan a plenitud su ciudadanía y convivencia armónica global.

Entre las acciones, que de suyo ya se aplican, pero se reforzarán se encuentra el fortalecimiento del Programa Viajemos Seguras en el Transporte Público esfuerzo interinstitucional único en su concepto en el país (Atenea) diseñado para prevenir, atender y acceder a la justicia por violencia sexual cometida contra las mujeres que viajan en el transporte público.

Otras más, fortalecer las políticas públicas que prevengan y sancionen la violencia contra las mujeres. Seguir sumando esfuerzos entre academia, sociedad civil y Gobierno para garantizar que las capitalinas se apropien y disfruten de los espacios públicos.

Los anteriores conceptos son las conclusiones del Seminario “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres, avances en la Ciudad de México”, que organizó el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.

La titular del Instituto, Beatriz Santamaría Monjaraz, explicó que se fortalecerán los procesos de especialización y capacitación a funcionarias y funcionarios públicos del DF, para que en su actividad cotidiana garanticen el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.  

Preciso que Inmujeres/DF  adquirirá y compartirá experiencias y buenas prácticas con diversos países, para construir una Ciudad más segura para todas y ejercer de forma plena sus derechos.

En la clausura del Seminario el jefe de la División de Educación Continúa de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Héctor Ferreiro, reconoció las políticas que desde el Gobierno de la Ciudad de México se impulsan para trascender los espacios en zonas libres de violencia, y ratificó el compromiso de la Universidad para incidir en las acciones y programas gubernamentales que tienen como objeto hacer que la Ciudad de México sea segura para las mujeres y sus habitantes.

 

Deja un comentario

Relacionados

Obras pequeñas de gran riqueza se exhiben en  Little People Gallery Shop 

María Esther Beltrán Martínez  Málaga, España.- Little People Gallery Shop presenta una vibrante exposición colectiva, para celebrar cuatro años de...

Entresemana / El encendedor…

Te extraño/ en cada paso que siento solitario…” Armando ManzaneroMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN ¡Ay, presidenta!, con minúsculas. Y usted habrá...

México presente en Málaga con la ofrenda de Muertos

  Málaga, España.-  La tradición y el arte se fusionan para celebrar la festividad de la muerte, evento  más emblemático...

Mesa de Análisis 03 de noviembre de 2025

https://radioexpresionmexico.com Te invita a escuchar hoy lunes la mesa de análisis en torno al asesinato del presidente municipal...