Nuevo Aeropuerto Internacional de México, oportunidad de desarrollo para la zona metropolitana

Fecha:

Share post:

Metepec, Méx.- El Nuevo Aeropuerto Internacional de México es una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de la Zona Oriente del Estado de México, ya que permitirá la conectividad del país con los centros económicos y de comercio con mayor dinamismo a nivel global, convirtiéndose así en referente logístico y tecnológico de nuestro estado, aseguró Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano (SEDUyM).

Al encabezar una reunión de trabajo, donde participaron integrantes del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), empresa de participación estatal mayoritaria responsable de construir, administrar y operar el Nuevo Aeropuerto, así como diversas Secretarías estatales, Jacob Rocha indicó que “el Gobernador Alfredo Del Mazo está decidido a involucrar su administración en los trabajos del Nuevo Aeropuerto y nos ha instruido para crear oportunidades de colaboración intersectorial y alinear esfuerzos”.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano indicó que este proyecto será un detonante económico para el oriente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y de todo el centro del país, ya que durante todo su proceso constructivo generará más de 120 mil empleos y señaló que se desarrollan más de 17 obras de infraestructura en comunicaciones alrededor de la terminal aérea, fortaleciendo la conexión y la movilidad en el Valle de México.

Entre los temas tratados, se habló de los aspectos más relevantes del Nuevo Aeropuerto, y del trabajo que se realizará para acompañar y potencializar las acciones que llevara a cabo esta gran obra en la zona a fin de detonar el desarrollo integral de región, aprovechando la sinergia positiva que esta obra representará.

En la reunión estuvieron presentes Luis Gilberto Limón, Secretario de Comunicaciones; Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente; Marcela González Salas, Secretaria de Cultura; Gabriel O’Shea, Secretario de Salud, Darío Zacarías, Secretario de Desarrollo Agropecuario, así como el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano Pablo Basáñez, entre otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS).

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...