Paquetes invernales incluyeron artesanía textil mexiquense

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Artesanos de nueve municipios mexiquenses participaron en la elaboración de gorras, guantes y bufandas que forman parte del programa Paquetes Invernales.

Más de 2 mil artesanos mexiquenses produjeron 50 mil paquetes, los cuales son entregados entre los pobladores de escasos recursos y que habitan en las zonas más frías de la entidad.

Isabel Guadarrama Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) informó que con este programa se logró que artesanos de la rama textil tuvieran un ingreso extra en esta temporada, el cual ascendió a 3 mil 69 pesos para cada uno de ellos.

Detalló que cada paquete consta de gorra, un par de guantes y bufanda, todos ellos hechos de lana, mismos que en ocasiones son tejidos a mano y en otros casos, en telares rústicos.

Agregó que se trabajó en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) y el pedido fue distribuido de manera equitativa entre los artesanos que participan en este programa.

En esta ocasión, los maestros que se sumaron a este proyecto son originarios de los municipios de Donato Guerra, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Ocoyoacac, Ocuilan, San Antonio la Isla, Tianguistenco, Toluca y Xalatlaco.

El programa Paquetes invernales está dirigido a pobladores de bajos recursos y que habitan en zonas altas del Estado de México e incluye a los artesanos mexiquenses con la compra de sus productos.

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...