El GCDMX utilizará los terrenos deshabitados de los CETRAM para impulsar vivienda media y popular

Fecha:

Share post:

el-gcdmx-utilizara-los-terrenos-deshabitados-de-los-cetram-para-impulsar-vivienda-media-y-popular

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, redensificará (creará ciudades dentro de la Ciudad), es decir, dará utilidad a las zonas deshabitadas, abandonadas y aledañas a los paraderos de autobuses concesionados, modificando, rediseñando, transformando o creando una nueva normatividad que garantice la construcción de vivienda de interés social e medio, esto en la zonas de los  Centros de Transferencia Modal (CETRAM), que cuentan con servicios públicos básicos, como agua potable, drenaje, energía eléctrica y vialidades con transporte público de pasajeros.

Como primer paso será la remodelación del CETRAM “Constitución de 1917”, en donde se proyecta desarrollar un museo interactivo para niños, al servicio de la población infantil del oriente de la capital.

Se trata, explicó la Seduvi, de rediseñar, transformar o crear una nueva normatividad que garantice la construcción de vivienda de interés social y medio y cabría la posibilidad de que los grandes desarrolladores destinen alrededor de 20 por ciento de sus proyectos a la edificación de espacios dirigidos a las familias con menor poder adquisitivo.

La información de la dependencia del GCDMX señala que Gabriela Quiroga, Coordinadora General de Desarrollo y Administración Urbana de la Seduvi, explicó que  los desarrolladores de vivienda deben integrar a las nuevas construcciones sistemas de ahorro de agua y de energía eléctrica.

Alex Metta Cohen, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda,  Valle de México, manifestó el beneplácito del sector  por la apertura del Gobierno de la Ciudad de México, al diálogo e intercambio de ideas y propuestas en materia de uso del suelo y  vivienda.

Los desarrolladores de vivienda popular reconocieron que la realización de proyectos y planes a cargo de la administración capitalina abre la colaboración entre las diferentes instancias de Gobierno, para impulsar casa/habitación popular y media, reactivar la economía del sector, proteger el medio ambiente, con la aplicación de tecnologías amigables con la naturaleza y permitir a la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cumplir con el concepto de Capital Social del país.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 10 de octubre de 2025

En "Por ti México", la Diputada Federal, Ana Paola Guerra, recuerda a Pepe Mojica, como el personaje que...

EntreNosotros 10 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros", Maria Esther Beltrán, charla con la Chef, Mayela Cárdenas, quien participó en el pasado...

Enamórate de Amecameca 10 de octubre de 2025

En "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado detallaron la inauguración del Comedor Comunitario y destacaron las diferentes...