El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga festeja sus XV años a lo grande

Fecha:

Share post:

María Esther Beltrán Martínez     Fotos: J. Carlos Santana Ruiz

Málaga, España.-  Con decenas de actividades culturales y recreativas el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) celebra sus XV años. En un comunicado de prensa el centro  agradece a todos los malagueños y visitantes su apoyo incondicional, que junto al trabajo diario del museo han conseguido situar en “estos quince años como un centro de referencia tanto a nivel nacional como internacional. Este centro abrió sus puertas en febrero de 2003, así lleva Quince años siendo el arte de Málaga. El primer museo que abría sus puertas a la ciudad de Málaga, de una serie de brillantes museos que han conformado está Málaga Ciudad de Museos”.

Son quince años de arduo trabajo que busca la calidad de sus exposiciones y ha llevado a la ciudad de Málaga lo más representativo del arte contemporáneo, además de acercar al público con toda clase de expresiones artísticas: pintura, escultura, instalaciones y vídeo.

Ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, se ha destacado por presentar más de un centenar de exposiciones de creadores individuales y decenas de colectivas. Su director, Fernando Francés, ha sido un luchador y amante del arte. Expone  lo más representativo del arte contemporáneo internacional por lo que en la lista de artistas que se han presentado se encuentran: Gerhard Richter, Louise Bourgeois, William Kentridge, Tracey Emin, Jake y Dinos Chapman, Erwin Wurm, Yan Pei- Ming, Philippe Parreno, Marc Quinn, Adrian Ghenie y recientemente Mark Ryden, artista entre los más cotizados y de los que sin duda dejó un gran número de visitantes al CAC.

No sólo es un centro de exposiciones, ofrece  visitas guiadas; para colegios, institutos o grupos por lo que regularmente siempre hay visitantes jóvenes que se recrean con las obras que se presentan.

Sin duda alguna es uno de los espacios expositivos de prestigio en España y seguirá siendo uno de referencia para el arte internacional como nacional.

https://www.youtube.com/watch?v=7UsKReHZrcE

 

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...