#DisfrutandoLaCiudad

Fecha:

Share post:

Habrá conversatorio sobre la obra de José Emilio Pacheco

Por: Eduardo de la Cruz

Queridos amigos de adn40.com, de nuevo en un placer darles la bienvenida a #DisfrutandoLaCiudad, espacio en el que les tenemos varias opciones para aprendizaje y diversión en esta hermosa Ciudad de México.

Vamos a comenzar con Numancia, obra de teatro escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, versión de Ignacio García y dirección de Juan Carrillo. La obra nos lleva a la ciudad de Numancia, que tras dieciséis años de asedio por parte de las tropas romanas, enfrenta una situación definitiva con la llegada de un nuevo general a comandar las legiones enemigas, ya que decide construir un foso para no sacrificar más a sus soldados. El pueblo numantino cercado, sin víveres, con inferioridad numérica y bélica, deberá enfrentar su destino para tomar la decisión final: elegir entre la vida y la dignidad.  Se presenta jueves, viernes y sábados. La entrada cuesta $150.00 pesos con un descuento del 50% a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM, Maestros a la cultura y Sépalo. 75% de descuento a trabajadores INBA. Jueves al teatro $30.00. viernes al teatro en bici, $45.00 pesos. Más información en: https://www.inba.gob.mx/actividad/1520/numancia

Y si les gusta la obra del autor de Las batallas en el desierto, no se pueden perder el Conversatorio La obra de José Emilio Pacheco y las letras ocultas: Fantasmas y seres fantásticos en la Ciudad de México. Se llevará a cabo el 22 de febrero, de l7:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, Tel. 56226972). El costo es de $100.00 pesos, pero la comunidad universitaria, estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS tienen el 50% de descuento. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso. Más información en: http://www.cultura.unam.mx/Eventos/detalle/9099

Este viernes 23 de febrero el historiador Enrique Krauze dictará la conferencia La difusión de la Historia en el auditorio del Instituto Mora a las 17:00 horas. La entrada el libre y puede obtenerse más información en la página:

http://www.mora.edu.mx/Instituto/Lists/Calendario%20eventos/Eventos.aspx?ID=408

Además este viernes 23 de febrero, de 10:00 a 13:00 horas, el INEHRM

llevará a cabo el taller para niños Es mi bandera la enseña nacional. Inscripciones y/o más información en el teléfono 3601 1000, ext. 68409.

Y esto es todo para esta semana, queridos amigos; pero recuerden que muy pronto tendremos una nueva cita aquí en # DisfrutandoLaCiudad, así que en lo que volvemos a leernos deseamos que sean felices y la pasen muy, pero muy bien.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...