Capacitan a Orientadores y vinculadores del CECYTEM para sana convivencia

Fecha:

Share post:

Metepec, Méx.- Para que los más de 120 orientadores y vinculadores de los 60 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) tengan herramientas que les permitan detectar oportunamente conductas agresivas en sus alumnos, se efectuó la conferencia magistral “The Science and Practice of Mindfulness”, impartida por Hedy Kober, jefa del Clinical & Affective Neuroscience Laboratory de la Universidad de Yale, Estados Unidos.

Esta conferencia, acompañada de una capacitación y mesas de trabajo donde se abordaron temas como bullying y el suicidio en México, forma parte de la herramienta Evaluación de la Personalidad en Conductas de Riesgo y Tendencia a la Agresividad (EPECOR), que se aplicará mediante un Test conformado por 50 preguntas a los cerca de 39 mil estudiantes del CECyTEM.

Hedy Kober explicó a los orientadores y vinculadores del Colegio, que la estrategia Mindfulness es una forma particular de poner atención en el momento presente de manera equilibrada, con actitud de aceptación y apertura, ayuda al manejo de emociones, sentirse relajados y conocer el funcionamiento de la mente.

Además, mejora la capacidad de concentración y aprendizaje en los jóvenes, al fomentar su pensamiento creativo, conciencia de sí mismos, equilibrio emocional y control de sus impulsos.

Por su parte, el Director General del CECyTEM, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, refirió que esta estrategia tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes un ambiente de estudio sano y seguro, para que en el futuro sean personas exitosas.

De igual manera, informó que esta herramienta se aplicará al alumnado en la segunda semana de marzo de este año.

EPECOR es una herramienta basada en la vigilancia de cuatro factores: violencia interna, violencia interna observada, violencia externa y violencia externa observada; fue elaborada por un equipo de profesionales en la materia y cuenta con respaldo de autoridades académicas de la Universidad de Yale, así como expertos internacionales en Ciencias Psicológicas y del Comportamiento.

Hedy Kober se desempeña como Directora del Laboratorio de Investigación de Neurociencia Clínica y Afectiva de la Facultad de Sicología de la Universidad de Yale, donde también es Profesora en la Facultad de Leyes y Psiquiatría.

 

Deja un comentario

Relacionados

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...