Bajo la lluvia inicia el 21 Festival de Málaga. Cine en español

Fecha:

Share post:

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: J.Carlos Santana

Málaga, España.-  La lluvia se impone y deja sin alfombra roja la 21 edición del Festival de Málaga.Cine en español que dio inicio el viernes 13 de este mes.

Desde la mañana hasta el anochecer la lluvia se hizo presente y las actividades programadas al aire libre se vieron modificadas y trasladadas a lugares cerrados, por lo que la tradicional alfombra roja se vio sólo como un pasillo reducido en el interior del Teatro Cervantes.

Sin embargo; la inauguración se efectuó como estaba programada,  conducida por las jóvenes actrices Ana Castillo y Belén Cuesta, quiénes dieron la frescura y el toque juvenil que impera en la mayoría del auditorio que se da cita en cada alfombra roja  durante los días que duran el festival.

El toque musical estuvo a cargo de Ana Belén, el grupo catalán Dorian,  Brisa Fenoy y Rusian Red.

Castillo y Cuesta señalaron que está edición  se contará con 37 largometrajes entre españoles e iberoamericanos. 72 cortometrajes, 46 documentales y se incluye  un total de 20 películas en la Sección Oficial con sólo una fuera de concurso.

Las leyes de la termodinámica   del director canario Mateo Gil fue la encargada de dar el banderazo a la sección oficial. Película que se verá en las salas de España a partir del 20 de abril y tiene el premio a la mejor  dirección otorgado por el 35 Festival de Cine de Miami.

Gil explicó en rueda de prensa que está película es una comedia romántica con tintes de documental científico. Detallo la dificultad de producción y resaltó el trabajo de los actores protagonizada por Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo.

Es una producción atrevida que mezcla la ciencia con la comedia. Pone el foco en las relaciones de pareja y muestra de manera científica cómo interactúa la termodinámica en las relaciones de los seres vivos.

Participan también  Juan Vetancourt, Andrea Ros, Irene Escolar y Josep María Pou. Asimismo se abrió la sección documental. Participan 46 proyectos de los que 25 son españoles y hay un número importante de participación latinoamericana. Sin duda no podía faltar la presencia de México representado por  Paola Villanueva Bidault, quién incursiona como directora con su largometraje documental Mientras se espera.

Entre las actividades paralelas se inauguró la exposición 20 Festival de Málaga:Otra mirada.  Localizada en Larios, calle principal del centro de Málaga. El autor es Chus Alonso, quién ofrece 75 fotografías a los transeúntes.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...