Mediante Convenio de Colaboración, intercambiarán creadores del arte popular de tres entidades conocimientos y técnicas en la rama de alfarería y cerámica

Fecha:

Share post:

Mazatlán, Sinaloa.- En el marco de la 43ª edición del Tianguis Turístico México 2018, que se celebra en Mazatlán, Sinaloa, los estados de México, Oaxaca y Chihuahua firmaron un convenio de colaboración en materia artesanal para que los creadores de las tres entidades puedan optimizar sus técnicas, innovar sus diseños y mejorar sus piezas, las cuales son reconocidas, por su calidad y belleza, a nivel nacional y en el extranjero.

El convenio, denominado “Impulso Artesanal”, contempla visitas mutuas de artesanos, mismas que se realizarán entre los meses de mayo y noviembre del año en curso para que, durante una semana, intercambien experiencias, conozcan nuevas técnicas y vivan el proceso de crear piezas únicas en la rama de alfarería y cerámica; una de las 18 que se desarrollan en el país, y de las cuales, 17 se trabajan en el Estado de México.

De esta forma, los maestros del arte popular de la entidad, tendrán la oportunidad de aumentar sus conocimientos técnicos y ampliar su visión estética, lo que redundará en acabados más finos para sus creaciones.

Con la firma de “Impulso Artesanal” se fortalecerá el trabajo de alfarería en barro negro que realizan en comunidades como San Pedro Coyotepec, Oaxaca, las bellas piezas del municipio chihuahuense de Mata Ortiz, la fina cerámica del Pueblo Mágico de Metepec, o la de alta temperatura del Pueblo con Encanto de Temascalcingo, estos últimos del Estado de México.

Cabe destacar que la actividad artesanal constituye un elemento primordial en materia turística, ya que es considerada patrimonio cultural de las entidades federativas de nuestro país.

El convenio fue suscrito por la Directora General del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, la titular de Fomento y Desarrollo Artesanal de Chihuahua y la Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México.

 

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...