Inicia operaciones el Planetario Digital de Chimalhuacán

Fecha:

Share post:

Inforneza.- El segundo planetario más grande en México y América Latina, ubicado en el municipio de Chimalhuacán, fue puesto en funcionamiento este domingo, sus atractivos son un domo digital con tecnología y protección 4K, así como audio envolvente 3D. En comparación con el planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico, el de Chimalhuacán tiene un domo del mismo diámetro, pero el del municipio mexiquense tiene una zona audiovisual y áreas verdes.

Al inmueble, ubicado en las inmediaciones del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, acudieron autoridades locales, representantes de universidades, científicos y especialistas en astronomía.

La principal atracción del planetario es el domo de inmersión digital, considerado uno de los mejores equipados a nivel nacional con tecnología 4k, audio envolvente 3D, butacas reclinables y una capacidad de 220 personas. El del IPN sólo alberga a 200 asistentes.

 

Además del domo, el sitio cuenta con siete salas para exposiciones permanentes y temporales. Hanz Martínez, subdirector de Innovación y Operaciones del planetario de Chimalhuacán, informó que el inmueble está integrado a la Asociación Mexicana de Planetarios y a la Asociación Internacional de Planetarios, con las ventajas de acceder a exposiciones para posicionar la actividad nacional y mundial. “También tendremos exclusividad en cuanto a materiales de producción en el domo digital”, dijo.

En una primera etapa, el inmueble alberga Casa de la Tierra, que consta de una esfera de dos metros de diámetro y cuatro proyectores; así como áreas naturales protegidas, con ocho infogramas de temáticas alusivas a la preservación de las especies.

También se tendrá la actividad Probadita de Ciencia, son 10 mesas interactivas con temas como óptica, estática, dinámica y las fases de la luna y Nebulosas, con 40 imágenes basadas en un concurso de astrofotografía. Para la divulgación de contenidos científicos, el inmueble mantiene convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi); Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE); Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI); Universidad Iberoamericana; Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Agencia Espacial Mexicana. “Nuestro principal objetivo consiste en despertar el interés por la astronomía en niños y jóvenes.

Estamos convencidos de la importancia de difundir la ciencia interactuando con materiales alusivos al espacio y el medio ambiente”, explicó el alcalde César Álvaro Ramírez. El presidente municipal mencionó que no sólo con policías se combate a la delincuencia, sino también con la parte de brindar conocimiento y educación a la población. En el país existen alrededor de 64 planetarios, de los cuales 35 son de infraestructura fija y el resto son móviles.

De los que son fijos, 20 están en remodelaciones constantes y tres han sido cerrados. En el domo del Planetario de Chimalhuacán, los visitantes podrán ver el sistema solar, galaxias, regiones del universo, además de que se podrán observar proyecciones de la naturaleza, biodiversidad en el planeta.

El equipo técnico que atenderá el nuevo espacio está compuesto por 12 personas distribuidas en el área administrativo-técnica con conocimiento en ingeniería, astronomía e ingeniería fisico matemática. El recinto estará abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas. Durante el mes de mayo la entrada será gratuita. En el primer día de operación asistieron más de 5 mil visitantes.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...