Reporte del clima en el Estado de México

Fecha:

Share post:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas en San Luis Potosí, Guanajuato y Oaxaca, originadas por una amplia zona de inestabilidad y la onda tropical No. 6

Para hoy, la extensa zona de inestabilidad cruzará el territorio nacional, ubicando su centro sobre Tamaulipas y San Luis Potosí, continuará desplazándose rápido hacia el suroeste propiciando el desarrollo de sistemas de tormentas localmente intensas y de corta duración a lo largo de su recorrido. Por su parte, la onda tropical No. 6 recorrerá el sur y centro del territorio nacional. Ambos sistemas meteorológicos ocasionarán lluvias con tormentas eléctricas y granizadas.

Valle de México:

  • Cielo nublado con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana. Por la tarde nublado con tormentas puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, ambas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 12 a 14°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 8 a 10°C.

Península de Baja California: Cielo despejado. Ambiente caluroso y bancos de niebla sobre la costa occidental. Viento del oeste de 20 a 35 km/h en la región.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Durango, Nayarit, Colima, Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...