Diseña el Estado de México Protocolo para erradicar el Trabajo Infantil

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Para responder de forma integral, coordinada y orientada a la protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, y con el objetivo de eliminar el trabajo infantil en la entidad mexiquense, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA-Edoméx) trabaja a la par con la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), en el diseño de un protocolo de actuación para descartar este problema.

“El trabajo infantil constituye una violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente del derecho a estar protegido contra la explotación, al sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte, es decir, a desarrollarse plenamente”, señaló la titular de SIPINNA-Edoméx.

Durante una reunión de trabajo, la funcionaria estatal subrayó que a través de la creación de mesas multidisciplinarias, se llevarán a cabo diversas acciones que permitan la elaboración del proyecto de actuación para ponerlo en marcha la entidad.

En este sentido, ratificó que el actual gobierno estatal protege el desarrollo personal, familiar y social, mediante la inclusión y acceso a servicios sociales que favorezcan la generación de oportunidades y el establecimiento de espacios de participación para las niñas, niños y adolescentes mexiquenses, además de que promueve y da seguimiento a campañas de sensibilización y movilización social respecto a la eliminación del trabajo infantil.

En la misma vía, dio a conocer que la Secretaría del Trabajo impulsa el distintivo México sin Trabajo Infantil, que constituye una estrategia del Gobierno Federal para la incorporación de los gobiernos estatales y municipales, así como de organizaciones del sector privado, sindicatos y de la sociedad civil, en el diseño e implementación de actividades que contribuyan de forma sustancial a la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de las y los adolescentes.

De acuerdo con las cifras del Módulo del Trabajo Infantil 2015, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),  ha disminuido la tasa de ocupación de 12.5 a 7.5 por ciento, como media nacional; mientras que, en el Estado de México, se ha registrado tan sólo el 6 por ciento, lo que está por debajo de la media de todo el territorio mexicano, ocupando el lugar 23, según la tasa de ocupación nacional.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...