Reporte del clima en el Estado de México

Fecha:

Share post:

Se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Veracruz
Para hoy, dos corrientes de bajo nivel generarán rachas de viento que pueden superar los 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y las costas de Campeche y Yucatán. Un canal de baja presión se extenderá en el interior del territorio nacional, mientras que la nueva onda tropical No. 16 cruzará la Península de Yucatán. Ambos sistemas se combinarán con el abundante ingreso de aire cálido y húmedo de ambos litorales, ocasionando el siguiente potencial de lluvias:

Precipitaciones para hoy 16 de julio de 2018:

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): zonas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles torbellinos / trombas marinas.

Valle de México:

• Cielo medio nublado durante el día con lluvias aisladas en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 11 a 13°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 6 a 8°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Tepic, Nay., 41.8; Choix, Sin., 37.9; Fincas de Sayavedra (Atizapán), Edo. de Méx., 23.0; Durango, Dgo., 17.0; Las Palmas (Magdalena Contreras), Cd. de Méx., 13.0; Zamora, Mich., 12.0; Monclova, Camp., 11.6; El Vergel (Balleza), Chih., 9.6; Hermosillo, Son., 8.4 y Tlaxcalaltongo, Pue., 7.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. de Méx., 5.3; Tlaxcala, Tlax., 7.5; Puebla, Pue., 8.2; Tulancingo, Hgo., 8.8; Zacatecas, Zac., 10.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.5.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Deja un comentario

Relacionados

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...