Al Conmemorar 15 años el CETRAEM es un ejemplo nacional en el fomento a la donación de órganos

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- En sus 15 años de vida, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), se ha convertido en un ejemplo nacional en materia de promoción y difusión de la donación, ya que, en ese lapso, ha concretado más de 4 mil 500 donaciones y 11 mil 500 trasplantes.
En el marco de la ceremonia conmemorativa, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció el trabajo, dedicación y compromiso de los médicos que, a lo largo de estos tres lustros, han estado a cargo de dicho organismo para realizar las gestiones necesarias y brindar una segunda oportunidad de vida a miles de pacientes mexiquenses y de otras entidades del país.

“Ésta es una labor de hacer conciencia, hay muchas formas de trascender, pero sin duda la mejor manera es donando nuestros órganos porque seguiríamos viviendo en siete personas más, es la mejor forma de trascender, no tengo ninguna duda”, expresó.

Una de las principales tareas del Cetraem es vigilar el destino de los órganos, así como difundir la cultura de la donación a fin de reducir la lista de pacientes en espera, misma que a nivel nacional, supera las 22 mil personas, por lo que exhortó a la población en general a sumarse a los esfuerzos en la materia.

En lo que va del año, el Centro ha concretado 416 donaciones, gracias a ello, se procuraron mil 339 tejidos y 80 órganos.

A través de los 54 hospitales públicos y privados con licencia activa para realizar trasplantes, se han realizado 767 cirugías de este tipo relacionadas con tejidos, 55 de riñón y cuatro de hígado.

Es importante destacar que en el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, a cargo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se inició el primer programa de trasplante activo renal y de córnea.

Por su compromiso al frente de dicho organismo, los exdirectores que recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades de Salud estatal fueron José Rogelio González García (2003-2005), Gabriel O’Shea Cuevas (2005-2009), Inés Díaz Muñoz (2009-2011 y 2012-2017) y René Lima Morales (2011-2012).

Durante el evento, se destacó la labor que realizan los integrantes del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y del equipo de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, ya que, gracias a su desempeño, la procuración y traslado de órganos pueden realizarse a tiempo.

Deja un comentario

Relacionados

1 año de desgracias, corrupción e incapacidad

Dimisión o Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] cumplió, lamentablemente, un año, 365 infernales días, de (des) gobierno...

Enamórate de Amecameca 03 de octubre de 2025

En esta emisión de "Enamórate de Amecameca". Su conductor e invitado se solidarizan con el equipo técnico de...

EntreNosotros 03 de octubre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros". Maria Esther Beltrán sostiene una amena charla con Anhyra, una Cosplay profesional, quien fue...