La Cruz Roja capacita sobre integración de paquetes de ayuda alimentaria en casos de desastres

Fecha:

Share post:

Ixtapaluca, Méx.- Personal de la Delegación Local Ixtapaluca de Cruz Roja Mexicana, en el Estado de México, participó en el curso de Voluntariados en Emergencia y Centros de Acopio (Volem), para la adecuada producción de paquetes (kits) de alimentos y de higiene personal para ser distribuidos en desastres naturales como huracanes, sismos, inundaciones y otras contingencias.

Óscar Pedro Sánchez López, Subcoordinador Nacional de Programas de Cruz Roja Mexicana, explicó que el programa Voluntariados en Emergencia y Centros de Acopio capacita al voluntariado de la institución en una tarea relevante en casos de desastres como lo es la adecuada administración de víveres para atender a la población afectada.

“Primero se da la teoría para dar a conocer el tipo de clasificaciones de los alimentos, las calorías que debe consumir una persona al día, y con base a ello es como se hacen los kits de alimentos, luego se da la práctica; es decir, es donde se arman los kits para entregárselos a los grupos vulnerables, en este caso a una casa hogar de Ixtapaluca llamada Una Esperanza de Vida”, precisó Sánchez López.

“Los centros de acopio ayudan a todas las personas que se quedan sin alimentos, sin casa, sin ropa, porque a través de ello reciben los víveres que donan las personas. Nosotros somos los intermediarios porque sólo los clasificamos, revisando fechas de caducidad, cómo los van a ir acomodando en una caja, y los trasladamos para entregárselos en sus manos a las personas afectadas”, abundó.

Sánchez López agregó que las donaciones las realizan los ciudadanos y empresas con alto compromiso social, además de las instituciones públicas federales, estatales e incluso los gobiernos municipales.

“En esta capacitación participaron las delegaciones de Metepec, Lerma e Ixtapaluca, de las coordinaciones de Damas Voluntarias, Juventud, Socorros, Voluntariado y Capacitación”, precisó.

Recordó que a través del programa Voluntariados en Emergencia y Centros de Acopio también se han entregado kits de alimentos e higiene personal en comunidades de extrema pobreza, como entre quienes viven en los basureros de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, y Neza-Bordo, en el Estado de México. “Son lugares de escasos recursos, entonces la Cruz Roja Mexicana asiste a entregar los kits de alimentos”, dijo.

Consideró que “es importante esta capacitación porque es necesario que las personas que quieran ayudar puedan clasificar adecuadamente los víveres; en ocasiones, cuando no saben hacerlo correctamente, revuelven los alimentos con líquidos de limpieza y estos últimos contaminan la comida enlatada”, explicó.

Finalmente, el Subcoordinador Nacional de Programas invitó a las empresas a solicitar este tipo de capacitación que se brinda de forma gratuita para sus trabajadores, a través del programa Voluntariados en Emergencia y Centros de Acopio de la Cruz Roja Mexicana.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...