Ofrecen a reos indígenas servicios de defensa penal gratuita y seguimiento de casos con abogados bilingües

Fecha:

Share post:

Ecatepec, Méx.- La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través del Instituto de la Defensoría Pública, recorre los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social de la entidad para brindar apoyo a los 475 reos indígenas presos por diversos delitos.

En sus visitas a los penales, los defensores de oficio identifican a la población procedente de pueblos originarios y les ofrecen asesoría, servicios de defensa penal y seguimiento a sus casos.

“Hoy recibí asesoría de un abogado para aclarar mi procedimiento. Espero a mi abogado para compartirle lo que me dijo la gente de la defensoría”, dijo uno de los reos al concluir la visita más reciente de los defensores al penal “Sergio García Ramírez”, en Ecatepec.

Un reo más, proveniente de la etnia totonaca expresó “lo que me dijo el licenciado es que puedo acceder a un beneficio porque tengo mi carta elaborada y estoy asistiendo a las áreas que el sistema pide para el próximo año”.

El objetivo de estas visitas es garantizar el acceso a la justicia de todos los internos, ya sean mexiquenses o de otras entidades del país, por ello, como parte del equipo de defensores acuden abogados que hablan lenguas indígenas.

“Nosotros contamos con un abogado de ser necesario, él platica con ellos, en este caso pues, estamos en Ixtlahuaca y la lengua que manejamos aquí es el mazahua, pero si fuera necesario nosotros le proporcionamos al defensor público”, explicó Francisco Posadas, Coordinador en el Valle de Toluca de la Defensoría.

La mayoría de la población indígena en los penales ya está sentenciada, pero aún pueden recibir asesorías gratuitas para tramitar amparos o solicitar beneficios.
El objetivo de estos recorridos en los centros de reinserción y readaptación social es garantizar un trato justo a la población indígena, en su idioma y con acceso a una defensa capacitada y comprometida.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...