Conmemora UAEM aniversario luctuoso de Isidro Fabela

Fecha:

Share post:

Atlacomulco, Méx.- Con la convicción de que la educación es el principal medio para transformar a los seres humanos, Isidro Fabela Alfaro fue clave para la consecución de la autonomía del Instituto Científico y Literario, antecedente de la Universidad Autónoma del Estado de México, sostuvo el titular de la Secretaría de Rectoría de esta casa de estudios, Luis Raúl Ortiz Ramírez.

Durante la ceremonia solemne conmemorativa al 54 aniversario luctuoso del abogado y diplomático mexiquense, presidida por el rector Alfredo Barrera Baca y la presidenta municipal de Atlacomulco, Anna María Chimal Velasco, el servidor universitario destacó que el también escritor, periodista e historiador gestionó recursos para fortalecer a la Autónoma mexiquense, mediante la creación de las escuelas Preparatoria, de Pedagogía e Ingeniería.

En el Centro Regional de Cultura “Isidro Fabela Alfaro”, en el municipio de Atlacomulco, afirmó que el internacionalista fue un denodado defensor de la sociedad, la democracia, el bienestar y la autonomía de las naciones.

“Hombre íntegro que se desenvolvió como lingüista, filólogo, orador, ensayista y crítico de arte, adelantado a su tiempo, fue el arquitecto de la diplomacia mexicana moderna, edificada con base en la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”.

En su oportunidad, el subdirector académico del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Nephtalí Pierre Romero Navarrete, leyó la semblanza de Isidro Fabela Alfaro, a quien reconoció como un auténtico sembrador de ideas. “Con un estilo original y profundamente humano, en sus publicaciones señaló los errores de los hombres y se pronunció por la defensa de la libertad y el derecho.”

En el marco de esta ceremonia, el rector Alfredo Barrera Baca, en compañía de la directora del Centro Regional de Cultura, Joselyn Guadarrama Castro, y servidores universitarios colocó ofrenda floral y realizó guardia de honor en el busto de Isidro Fabela Alfaro.

Asimismo, inauguró la muestra colectiva “Dos sociedades, una técnica”, que reúne obra de 15 artistas pertenecientes a la Sociedad Mexicana de Acuarelistas.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...