Con los recursos obtenidos por la operación de parquímetros vecinos de la Roma y Condesa rehabilitarán su entorno urbano

Fecha:

Share post:

con-los-recursos-obtenidos-por-la-operacion-de-parquimetros-vecinos-de-la-roma-y-condesa-rehabilitaran-su-entorno-urbano

Vecinos del polígono Roma-Condesa, Colonias en donde opera ecoParq, programa de parquímetros en la Ciudad de México, acordaron utilizar los recursos económicos obtenidos de la  contraprestación de las máquinas en la remodelación y mantenimiento de la Plaza Río de Janeiro, Colonia Roma y en la habilitación de cruces con accesibilidad en las esquinas de Ometusco y Baja California, en la Condesa.

El Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas, determinó las intervenciones mencionadas, que en caso de la Plaza Río de Janeiro se aplicará poda y saneamiento de vegetación, mantenimiento a la fuente, limpieza de la escultura “El David”, cambio de pavimento, su  re nivelación para permitir accesibilidad universal.

Asimismo se colocarán reductores de velocidad y adecuación de la sección de arroyo vehicular, reforzamiento de iluminación peatonal y la ampliación de la zona recreativa con la reubicación de un juego modular y la habilitación de una nueva zona lúdica.

La decisión fue notificada al Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández y al Coordinador General de la Autoridad del Espacio Público del GCDMX,  Eduardo Aguilar Valdez, a quienes presentaron el proyecto integral que contempla rampas accesibles, incorporación de semáforos vehiculares y peatonales, adecuaciones en banquetas, balizamiento de cruces peatonales, reforzamiento de bolardos, poda y saneamiento de vegetación.

Por su parte  los vecinos de la Colonia Hipódromo I y II solicitaron un proyecto para reforzar cruces de las calles Ometusco y Baja California, que –aseguran- son lugares inseguros para peatones.

Las obras se realizarán con el 30 por ciento de la contraprestación generada por la operación de los parquímetros, que se destina a proyectos de mejoramiento del entorno urbano, que definen los vecinos a través del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas del polígono Roma-Condesa, conformado por cinco colonias.

Con estas medidas  se fomenta y vincula a los ciudadanos en la toma de decisiones y participación sobre la planeación y gasto de la recaudación obtenida a través del programa ecoParq, con la finalidad de contribuir al desarrollo y progreso en la zona.

Deja un comentario

Relacionados

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...

Tres preseas obtiene la CDMX en poesía individual

  La Ciudad de México obtuvo tres reconocimientos importantes en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, en la disciplina...

 Como cada año Antonio Banderas presenta su concierto de Cuaresma

  Estreno absoluto  de Lágrimas Malacitanas de Abel Moreno se presentó en el Soho María Esther Beltrán Martínez    Fotos: Teatro...