En reconocimiento a la labor de las mujeres, Alfredo Del Mazo entregó tarjetas de salario rosa en la región de Zumpango

Fecha:

Share post:

Zumpango, Méx.- Como una forma de reconocer la labor que las amas de casa realizan para sacar adelante a sus familias, siendo el pilar de cada hogar. En reconocimiento a esa labor el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, entregó tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa en este municipio a mujeres de 20 municipios del Valle de México.

“El Salario rosa está dirigido además a las mujeres, ¿por qué este programa está dirigido a las mujeres?, porque las mujeres son mucho más responsables cuando invierten el dinero. Las mujeres saben cómo hacer que cada peso rinda, saben cómo hacer para que ese dinero le sirva a la familia, lo estiran para que le rinda a toda la familia”, destacó.

En el terreno anexo a la Clínica Geriátrica Barrio de Santiago, en Zumpango, ante más de 3 mil mujeres de 20 municipios del Valle de México, el Gobernador puntualizó que con el Salario rosa se reconocer a las amas de casa con un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, así como alternativas a su alcance para seguir estudiando, capacitarse en algún oficio o emprender un proyecto productivo o negocio.

“El Salario rosa va a ayudar a las amas de casa que quieran seguir estudiando la secundaria, la preparatoria, de la mano del Salario rosa les vamos a ayudar para que continúen con sus estudios. Quienes quieran aprender algún oficio, quienes quieran echar a andar algún negocio les vamos a dar capacitación de artes y oficios para que ustedes puedan tener ingreso adicional para sus casas.

“ Y quienes quieran hacer algún sueño realidad como echar a andar un proyecto productivo, por ejemplo, de la mano del Salario rosa les vamos a apoyar para echar a andar un proyecto productivo, para que ustedes tengan más ingresos para su hogar”, garantizó.

El Gobernador mexiquense también invitó a las beneficiarias de este programa a que aprovechen el recurso para mejorar su hogar, invertirlo en su salud, en sus hijos o en lo que crean más conveniente.

“Este recurso es para lo que ustedes digan, para su familia, para sus hijos, para ustedes, para lo que ustedes quieran; este recurso el día de hoy es para reconocer a las amas de casa, a ustedes que todos los días sacan adelante a su familia y que todos los días se esfuerzan para que a su familia le vaya bien”, agregó.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, informó que este día inició la segunda etapa del programa, con cursos donde participarán más de 25 mil mujeres, durante dos meses, en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Asimismo, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) impartirá 58 cursos, a mil 400 mujeres, en temas como huertos de autoconsumo y preparación de alimentos. De igual manera, el Conalep impartirá 184 cursos, a 4 mil 600 mujeres, en materias como computación o enfermería, mientras que en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), más de mil beneficiarias serán incluidas en estudios de educación primaria y secundaria

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...