Toluca fue sede de la Segunda Reunión Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la CPCE-F

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- El Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Javier Vargas Zempoaltecatl, señaló la necesidad de profesionalizar a los auditores gubernamentales para garantizar la rendición de cuentas.

Lo anterior, al encabezar los trabajos de la Segunda Reunión Ordinaria de la Región Centro–Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, (CPCE-F).

Vargas Zempoaltecatl presentó, junto con su homólogo de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo Pico, los avances del programa de capacitación sobre las normas y disposiciones que regula el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).

En la reunión también participó Ana Laura Arratia Pineda, Subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en su carácter de Presidenta suplente de la CPCE-F, quien mencionó que la CPCE-F, a través de la capacitación sobre las normas y disposiciones del SNF, ha contribuido a la adopción de una nueva visión para dar a conocer el contenido de los informes de auditoría.

En su oportunidad, Lucina Tamayo Barrios, Secretaria de la Contraloría de Tabasco, quien se desempeña como Coordinadora Nacional Suplente “B” de la CPCE-F, dijo que los órganos de control no pueden trabajar exclusivamente en función de auditorías y revisiones, sino también con la promoción de buenas prácticas de mejora e innovación.

El Secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro y Coordinador de la Región Centro–Pacífico de la CPCE-F, Alfonso Chávez Fierro, subrayó los resultados obtenidos en la difusión de la información derivada del SNF en materia de contabilidad gubernamental.

En tanto, Francisco Huergo Maurín, Secretario de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán, reportó el estado que guarda el convenio de colaboración entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la SFP, para consolidar acciones de fiscalización y transparencia en materia de contabilidad gubernamental, además de agradecer al Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Guerrero, Eduardo Loria Casanova, por el trabajo de colaboración realizado.

Deja un comentario

Relacionados

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...