A través de la Secretaría del Trabajo, buscan crear una nueva cultura de salud laboral en el Estado de México

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Con el propósito de atender los factores de riesgo psicosocial que afectan a los trabajadores, como estrés laboral, alcoholismo, drogadicción y violencia laboral, entre otros, el Gobierno estatal impulsará entre el sector productivo el Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo (Pronabet), indicó la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

Al encabezar la sesión del Comité de Seguridad Social y Cultura Laboral del Estado de México, señaló que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es una prioridad crear una nueva cultura de salud laboral, por lo que a través de la implementación del Pronabet se dará paso a mejores indicadores de bienestar de los trabajadores.

“El cuidado de las emociones en el trabajo y la prevención de factores de riesgo psicosocial que afectan el bienestar de los trabajadores son parte de la nueva cultura laboral que busca reducir y prevenir los accidentes y enfermedades en los centro laborales, con el fin de generar entornos organizacionales que propicien seguridad, salud, satisfacción y productividad”, resaltó.

En cuanto al tema de vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral, Martha Hilda González Calderón informó que, en materia de Condiciones Generales de Trabajo, se han realizado 931 inspecciones, lo que da un total de 15 mil 870 trabajadores beneficiados.

En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, a la fecha se han realizado 286 inspecciones, para el beneficio de 16 mil 507 trabajadores.

“Vigilar la normatividad laboral en los centro de trabajo de la entidad se vuelve un compromiso para el quehacer diario de quienes laboran en la Secretaría del Trabajo”, dijo la titular.

Durante la sesión, en la que se contó con la presencia de Pablo Durán Gallástegui, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Valle de Toluca, reconoció el esfuerzo de la autoridad laboral para dar claridad a los procesos de inspección, como es el protocolo para este sector de la economía, con el que se promueve la transparencia en el proceso de inspección y se brinda certeza jurídica al empresario.

De igual forma, se comprometió a que la CANIRAC será promotora de los beneficios del protocolo, como la autorregulación y capacitación continua, para que el sector restaurantero y hotelero coadyuve a mejorar las condiciones de seguridad social y laboral de los trabajadores mexiquenses.

A su vez, el Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Juan Manuel Martínez Nava, realizó un balance de las actividades realizadas durante la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se efectuó del 8 al 12 de octubre, con el propósito de promover la prevención de riesgos y accidentes laborales, así como el derecho a un trabajo digno.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...