Uno de cada 4 capitalinos padece trastorno mental

Fecha:

Share post:

uno-de-cada-4-capitalinos-padece-trastorno-mental

Las personas con enfermedades mentales son víctima de estigmatización y discriminación por lo que son excluidos o rechazados en el ámbito social, laboral, incluso en el familiar, reveló el Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud del GCDMX, Román Rosales Avilés, al inaugurar el Congreso de Salud Mental de la Ciudad de México.

Destacó que uno de cada cuatro personas sufre o padecerán en algún momento de su vida trastornos de comportamiento o emocionales, y en los próximos años la depresión será la segunda causa de discapacidad no sólo en la Ciudad, sino en el país.

Este encuentro precisó permitirá a los especialistas su desarrollo y actualización, el intercambio de experiencias entre médicos psiquiatras, psicólogos y personal involucrado en la atención del paciente, con acciones de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, que impacten en intervenciones más eficaces y oportunas con otras disciplinas de la medicina en beneficio de los capitalinos.

En el Congreso de Salud Mental de la Ciudad de México, participan 250 psicólogas y psicólogos de los Servicios de Salud Públicos de la CDMX, de la Sedesa, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local y del Programa de Atención Psicológica de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Los profesionales de la mente capitalinos abordaron especialidades como  la atención de los trastornos mentales, el papel del psicólogo en una sociedad violenta: retos y aportaciones, los aportes de la psicología en la atención primaria y la discriminación en la atención a los usuarios de servicios de salud mental.

Rosales Avilés hizo un llamado a los capitalinos que si en el seno familiar tienen un pariente con síntomas o con la enfermedad declarada no lo “oculten”, es decir, déjenlo realizar su vida, protegiéndolo, acompañándolo, procurarlo y llevarlo con los especialistas de los Servicios de Salud Mental del GCDMX, en donde serán canalizados con el tratadista adecuado.

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...