Conferencia “La importancia del sistema braille” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Fecha:

Share post:

 

Texcoco, Méx.- Como parte del fomento a la cultura incluyente, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presentó la conferencia “La importancia del sistema braille”, conmemorando el natalicio de su creador Louis Braille (Francia, 4 de enero de 1809-6 de enero de 1852), donde se brindó una perspectiva para la integración de las personas con discapacidad visual.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, fortalece las políticas de inclusión por medio de actividades que permiten comprender la situación de las personas con discapacidad, así como los retos que implica, para lograr consciencia y empatía, así como promover la integración y protección de sus derechos en todos los ámbitos sociales.

En la conferencia, el Mtro. Flavio Bernal Herrera, licenciado en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso en qué consiste el sistema braille, las herramientas y el proceso para traducir textos del papel al lenguaje que se realiza con punzón y regleta, lo que permite acceder a materiales educativos y de literatura en general a las personas con discapacidad.

Destacó la situación a la que se enfrentan y la sensibilización que debe brindarse pues “las personas con discapacidad se adaptan a la realidad que las rodea, no obstante, también nos gustaría que los otros fueran más conscientes de los retos que enfrentamos”, señaló.

Apuntó que la tecnología se ha hecho accesible a la discapacidad visual para integrarse de forma cotidiana por medio de la computadora y hasta en los teléfonos móviles, apoyándose en libros digitalizados y comandos de voz con los que cuentan algunos aparatos.

Finalmente, resaltó que las instituciones deben contar con personas especializadas en atender a personas con discapacidad, ya sea motora, intelectual, visual o auditiva, para ofrecer en plenitud los servicios y actividades que se llevan a cabo, hacerlo más simple, accesible y respetando los derechos de cada persona.

Deja un comentario

Relacionados

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...