Conferencia “La importancia del sistema braille” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

Fecha:

Share post:

 

Texcoco, Méx.- Como parte del fomento a la cultura incluyente, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presentó la conferencia “La importancia del sistema braille”, conmemorando el natalicio de su creador Louis Braille (Francia, 4 de enero de 1809-6 de enero de 1852), donde se brindó una perspectiva para la integración de las personas con discapacidad visual.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, fortalece las políticas de inclusión por medio de actividades que permiten comprender la situación de las personas con discapacidad, así como los retos que implica, para lograr consciencia y empatía, así como promover la integración y protección de sus derechos en todos los ámbitos sociales.

En la conferencia, el Mtro. Flavio Bernal Herrera, licenciado en Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso en qué consiste el sistema braille, las herramientas y el proceso para traducir textos del papel al lenguaje que se realiza con punzón y regleta, lo que permite acceder a materiales educativos y de literatura en general a las personas con discapacidad.

Destacó la situación a la que se enfrentan y la sensibilización que debe brindarse pues “las personas con discapacidad se adaptan a la realidad que las rodea, no obstante, también nos gustaría que los otros fueran más conscientes de los retos que enfrentamos”, señaló.

Apuntó que la tecnología se ha hecho accesible a la discapacidad visual para integrarse de forma cotidiana por medio de la computadora y hasta en los teléfonos móviles, apoyándose en libros digitalizados y comandos de voz con los que cuentan algunos aparatos.

Finalmente, resaltó que las instituciones deben contar con personas especializadas en atender a personas con discapacidad, ya sea motora, intelectual, visual o auditiva, para ofrecer en plenitud los servicios y actividades que se llevan a cabo, hacerlo más simple, accesible y respetando los derechos de cada persona.

Deja un comentario

Relacionados

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...