El Instituto Mora y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México firman convenio de colaboración

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- La tarde de este miércoles, en las instalaciones de la Sede Paussin del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, se firmó un convenio de colaboración entre este Centro Público de Investigación del Consejo Nacional  Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

Durante su participación la Dra. Diana Guillén, Directora General del Instituto Mora, dio la bienvenida a los asistentes y funcionarios de la Ciudad de México, se mostró complacida por la firma de este convenio y agregó que el centro que dirige está comprometido con el fomento de la cultura de protección civil –no solo al interior del Instituto Mora, sino entre la población en general–. Tarea en la que por sus características y líneas de trabajo, pueden contribuir los investigadores de la institución que dirige.

Por su parte la Arq. Myriam Vilma Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mencionó que la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum tiene como objetivo privilegiar la prevención sobre la atención de desastres, por lo que se congratuló por la firma de este convenio, mismo que permitirá formar, certificar e intercambiar capacitación y asesoría entre ambas instituciones.

Añadió que fomentar la cultura de la prevención es fundamental, debido a que es un hecho que volverá a temblar en la Ciudad de México, por lo que “la gente tiene que saber a dónde ir, qué es lo que tiene que hacer, cuáles son las rutas de evacuación y la ubicación de los centros de acopio”, por lo que también trabajarán con instituciones públicas –como el Instituto Mora–, privadas, empresariales y de la sociedad civil.

El convenio de colaboración firmado la tarde de este miércoles establece que ambas instituciones conjugarán esfuerzos y recursos que permitan desarrollar actividades de profesionalización, formación, capacitación y certificación; intercambio de investigaciones y estudios; así como asesorías en temas principalmente de gestión integral de riesgos y protección civil.

Deja un comentario

Relacionados

De méndigos (mendigos) a millonarios

  *Lo suyo, lo suyo -como su padre- es el poder y el dinero (ajeno) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected]   Llegaron en...

A Flor de Piel 15 de abril de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy...

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...