El Programa Seguro contra la Violencia Familiar, del GCDMX atiende a más de mil 276 víctimas

Fecha:

Share post:

el-programa-seguro-contra-la-violencia-familiar-del-gcdmx-atiende-a-mas-de-mil-276-victimas

Suman mil 276 mujeres beneficiarias del Programa Seguro contra la Violencia Familiar, que consiste en la entrega de mil 537 pesos mensuales (durante 1 año) y  atención  especializada de psicólogos, abogados y trabajadoras sociales, para mujeres víctimas de maltrato al interior de su hogar.

La Secretaría de Desarrollo Social, responsable de la aplicación del programa destaca que en lo que va del año ha atendido a este grupo de amas de casa, hijas o abuelas que son maltratadas, por lo que el dinero otorgado deben utilizarlo iniciar una vida independiente y libre de violencia.

La dependencia recuerda que en la Ciudad de México la violencia familiar está tipificada como un delito y es considerada causal de divorcio y de limitación para el ejercicio de la patria potestad sobre los hijos.

Las acciones, como la entrega de Tarjetas del Seguro contra la Violencia Familiar es una  política de acompañamiento y apoyo del Gobierno capitalino para las mujeres víctimas de maltrato.

Sin embargo esto no queda en las dos acciones, sino trabaja en el cambio cultural que permita generar relaciones libres de violencia, al interior de la casa como fuera de ella, “generar conciencia desde la infancia, de que la agresión es un lastre para la construcción de una sociedad más democrática, justa e incluyente”, destaca la Sedeso.

En respaldo de las víctimas el GCDMX opera diversos programas sociales que protegen a la mujer y a sus hijos, como el Seguro Contra la Violencia Familiar, Reinserción Social para Mujeres  Víctimas de Violencia; apoyo a Madres Solas; Comedores Comunitarios, Públicos  y Populares; Desayunos Escolares; becas Niñas y Niños Talento, Más Becas, Mejor Educación.

Las afectadas, una vez rescatadas del entorno familiar  son atendidas en la red de Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF) por profesionales en psicología, Derecho y trabajo social, para orientarlas, ubicarlas en su realidad y reintegrarlas a la vida económica, social y familiar, hasta alcanzar su estabilidad emocional.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...