En el Festival Internacional de Poesía En el Lugar de los Escudos, se rinde homenaje a la escritora Eunice Odio

Fecha:

Share post:

 

 

Chimalhuacán, Méx.- Del 22 al 27 de septiembre, el municipio será sede de la séptima edición del Festival Internacional de Poesía En el Lugar de los Escudos, en la que se llevarán a cabo más de 25 actividades, acercando las expresiones literarias a todos los sectores de la población.

“Vamos a contar con la presencia de 14 escritores latinoamericanos, quienes buscarán involucrar a los chimalhuacanos, principalmente estudiantes de secundaria y bachillerato, a la poesía para que cada uno expresen sus ideas y sentimientos”, detalló el diputado local, Telésforo García Carreón.

En conferencia de prensa, el legislador mexiquense explicó que el Recinto Ferial albergará el evento de inauguración, el próximo 22 de septiembre; posteriormente habrá diversos recitales, talleres literarios, presentaciones musicales y de libros, en planteles educativos, el museo Chimaltonalli, el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl y el Planetario Digital.

“Esperamos la asistencia de más de 20 mil personas. Es importante divulgar y fomentar el arte y la literatura para favorecer el conocimiento y desarrollo de la sociedad. La poesía es una de las bellas artes que produce al hombre grandes sentimientos a través de las palabras”.

Por su parte, el escritor costarricense y coordinador del festival, Álvaro Mata Guillé, detalló que el evento se ha convertido en una actividad de interés internacional. Para esta edición rendirá homenaje a la obra de la autora Eunice Odio, en el centenario de su natalicio.

“Celebramos la figura de Eunice Odio, quien nació el 18 de octubre de 1919 en Costa Rica y murió en 1974 en México. Fue una de las exponentes principales de la literatura latinoamericana, que se enfrentó a una cultura dominada por hombres. Creó diversas obras, entre ellas Tránsito de fuego”.

Finalmente, autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a acudir a disfrutar estos espectáculos gratuitos, en los que participarán escritores y músicos originarios de países como México, Ecuador, Estados Unidos, Argentina, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.

 

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...