Cuestiona el Grupo Parlamentario del PRD la actuación de SEGOB en materia migratoria

Fecha:

Share post:

 

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRD reconoció los esfuerzos que ha encabezado la Secretaría de Gobernación (Segob) en los últimos meses sin embargo, en temas como migración y desapariciones forzadas aún quedan dudas sobre su actuación, señaló el líder de la bancada en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la comparecencia de la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, el líder del GPPRD indicó que el 11 de junio de 2019, el Ejecutivo Federal anunció la creación de una comisión especial para dar atención al tema migratorio, encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores con la suma de otras cinco dependencias, entre ellas, la Secretaría de Gobernación.

“¿Cuáles son las responsabilidades específicas que hoy está llevando a cabo y ejecuta la Secretaría de Gobernación para el control migratorio en el marco de estas comisiones?, ¿cómo puede compartir la responsabilidad que la ley le confiere y faculta a la Secretaría de Gobernación a su cargo?, ¿no se ve dividida o limitada su actuación?”, cuestionó.

Miguel Ángel Mancera también recordó que en octubre del 2018, el GPPRD presentó una iniciativa para la identificación de cadáveres que llegan a los servicios forenses en calidad de desconocidos; la propuesta contempla que a través de una tarjeta decadactilar y un protocolo que se trabajó con Cruz Roja Internacional, la entonces Procuraduría General de la República, entre otros, se pueden conocer su identidad.

Precisó que para el siguiente año se van a destinar poco más de 400 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. “Quisiera conocer cuál es su opinión sobre la suficiencia, o no, de estos recursos destinados para la Comisión Nacional de Búsqueda, que nos pueda decir si existe una estrategia diferente para la búsqueda de personas que se esté planteando en este gobierno”, preguntó.

La secretaria de Gobernación respondió que la política migratoria es una de las facultades y atribuciones más importantes de la dependencia a su cargo, “y por supuesto que no está disminuida”. En materia de desapariciones destacó que por primera vez en el país, el Gobierno Federal hizo público el conteo de fosas clandestinas donde se localizaron cuerpos y restos óseos; del primero de diciembre al 15 de agosto, se encontraron 671 cuerpos de los cuales 200 ya fueron identificados.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...