Mejorarán interconectividad entre Aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía: Del Mazo

Fecha:

Share post:

 

Ciudad de México.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que durante la reunión de trabajo que sostuvo este día con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordaron temas relacionados con la continuidad de obras de gran importancia para los habitantes del Estado de México y de la capital del país.

En entrevista, destacó que el Gobierno mexiquense y la federación llevarán a cabo proyectos carreteros que mejoren la interconectividad entre los aeropuertos de Toluca, de la Ciudad de México y el nuevo Aeropuerto “Felipe Ángeles”, en la Base Área de Santa Lucía, en Tecámac.

Dio a conocer que se tiene un plan previo para estos trabajos, tanto del Gobierno estatal como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y anticipó que actualmente se desarrollan los proyectos ejecutivos correspondientes, donde se considera la ampliación de autopistas y vialidades existentes, así como la construcción de nuevos tramos carreteros, con la finalidad de acortar los tiempos de traslado entre estas terminales aéreas.

“Hay un proyecto ya, que incluye varias obras, tanto por parte del Estado de México como parte de la SCT, para mejorar la vialidad y la conectividad entre los tres aeropuertos. Se están llevando a cabo los proyectos ejecutivos, pero lo importante es que se están considerando ya las adecuaciones viales, para darle movilidad al sistema aeroportuario que conforman los tres aeropuertos”, explicó.

Asimismo, Del Mazo Maza precisó que la construcción del Tren Interurbano Toluca-México fue otro de los temas que se trataron en esta reunión, en la que también estuvieron presentes los titulares de la SCT, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, e informó que existen recursos para concluir su primera etapa, en el año 2021, y finalizarlo en el 2022.

“Ha habido recursos este año para poder continuar y que éste estuviera considerado en el presupuesto del año que entra también, porque así nos permite dar una continuidad a la obra que es prioridad tanto para el Presidente, por supuesto, como para el Gobierno del estado. Aquí lo importante es que pueda tener continuidad año con año para que podamos concluir como habíamos quedado en el 2021 la primera etapa y en el 2022 la segunda etapa”, puntualizó.

Deja un comentario

Relacionados

Elección Judicial = abulencia

  *CJF será sustituido por Tribunal de Disciplina Judicial (o Santa Inquisición) Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Inició la farsa, engaño, timo,...

Desde donde inicia la Patria 06 de abril de 2025

"Desde donde inicia la patria", en esta ocasión, nuestro invitado será Eduardo Rueda, Secretario de la Federación Mexicana...

Por ti México 04 de abril de 2025

En Por ti México, Ana Paola Guerra comparte pormenores de una reunión del sector transporte a la que...