Entra en vigor el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la CDMX

Fecha:

Share post:

entra-en-vigor-el-registro-de-deudores-alimentarios-morosos-en-la-cdmx

Entró en vigor el Decreto, publicado en la Gaceta Oficial del GCDMX que obliga a los padres o madres morosos de la pensión alimentaria ponerse al corriente de esta, cuando por más de 90 días no ha depositado o entregado los recursos económicos a su expareja para la manutención de los hijos.

Para ello, el Registro Civil creó un Padrón de Deudores Alimentarios (REDAM), con los datos personales de ella o él, según sea el caso, incluido su número de empleado, el teléfono de la oficina, dependencia oficial o empresa en dónde trabaja para que vía descuento de nómina se retenga la cuota correspondiente. 

El REDAM, detalla el Decreto, será integrado por las órdenes de jueces y magistrados de lo familiar y administrado por el Registro Civil, y quienes deban más de 90 días de pensión alimenticia serán inscritos en el Registro. Una vez que el sentenciado cumpla con la reparación del daño, el Juez  ordenará al Registro Civil  cancelar el aviso enviado.

El REDAM funcionará como mecanismo de presión social y civil para responsabilizar a los padres o madres morosos que incumplen con su obligación y violentan los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La lista de padres desobligados forma parte de las reformas legales al Código Civil der la Ciudad de México y entra en vigor este martes 29 de julio. 

Destaca la modificación legal que a partir de su promulgación en la Gaceta Oficial el cumplimiento de la obligación de la Pensión Alimentaria es un requisito previo al matrimonio y contará con un certificado donde se notifica  si el o la contrayente se encuentra en el registro de deudores alimentarios morosos; esto no impediría la celebración del matrimonio, pero si señala que uno de ellos no ha cumplido con la obligación pecuniaria y moral de pagar la pensión a su hijos o hijo.

Cabe señalar que quienes deseen contraer matrimonio en la Ciudad de México deberán reunir dos nuevos requisitos: obtener en el Registro Civil un certificado que avale que ninguno de ellos esté integrado al Registro de Deudores Alimentarios Morosos  y haber tomado el curso prenupcial impartido por el Registro Civil.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...