Probosque y CEPANAF buscan preservar 476 hectáreas del Parque Estatal Monte Alto

Fecha:

Share post:

 

Valle de Bravo, Méx.-  Con el objetivo de dar continuidad a las acciones preventivas y de conservación de los bosques mexiquenses, particularmente en áreas naturales protegidas, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), realiza el saneamiento forestal del Parque Estatal Monte Alto, ubicado en el municipio de Valle de Bravo.

Además, en conjunto con la Protectora de Bosques del Edoméx (Probosque), a través de Notificaciones de Saneamiento, llevan a cabo acciones que contrarrestan las plagas de insectos descortezadores detectadas en dicho parque.

Esto con la finalidad de reducir el riesgo de perder los principales servicios ambientales que provee la masa forestal del sitio, como captura de dióxido de carbono, producción de oxígeno, infiltración de agua al subsuelo, conservación de la biodiversidad, retención y formación de suelo (erosión), preservando un total de 476 hectáreas de bosque de pino, cedro, encino y diversas plantas hojosas.

La Cepanaf lleva a cabo el saneamiento forestal, procedimiento que permite combatir y controlar sobrepoblaciones de plagas mediante el derribo direccionado, que consiste en dirigir la caída del árbol evitando, en lo posible, la afectación del arbolado cercano, cortando la base del tronco dejando un tocón de aproximadamente 20 cm, con el objetivo de identificar los árboles que se sanearon.

Posteriormente se realiza el corte de los troncos derribados para su mejor movilidad durante el proceso de descortezado, dejando al descubierto la madera y a los insectos, lo que facilita la aplicación de insecticidas aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Cabe mencionar que la temporada de frío y lluvias es idónea para realizar los saneamientos forestales, dado que los insectos descortezadores se mueven más lento, y en periodos de calor la plaga se desarrolla y reproduce de forma más rápida, por lo que la ejecución del tratamiento autorizado se lleva a cabo del 5 de febrero al 31 de marzo del presente año en tres poligonales del Parque Estatal Monte Alto.

Al concluir el saneamiento forestal se restaura la zona para recuperar la salud del bosque con las condiciones adecuadas, incentivando la regeneración natural mediante limpieza del área y remoción de suelo para propiciar la germinación de las semillas de árboles circundantes.

Si las condiciones mencionadas no dan resultados durante el primer año, se establece la cobertura vegetal arbórea mediante actividades de reforestación, considerando para tal caso el establecimiento de planta nativa de la zona.

De igual forma, para asegurar el éxito del saneamiento forestal se realizan visitas de seguimiento y verificación por parte de la Cepanaf y Probosque.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...