En Convención los Directores Generales de Administración del GCDMX, diseñan la nueva reforma administrativa local

Fecha:

Share post:

en-convencion-los-directores-generales-de-administracion-del-gcdmx-disenan-la-nueva-reforma-administrativa-local
 
Al inaugurar la Segunda Convención de Directores Generales de Administración del  GCDMX, el Oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, llamó a los más de 70 representantes directivos del Gabinete del Gobierno Central y de las 16 Delegaciones Políticas a mantener la capacitación y profesionalización para consolidar una función administrativa  eficiente, trascendente, eficaz, para mejorar el acercamiento y desempeño de la administración con los ciudadanos. 
 
Acompañado por el Comisionado de la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo; del presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Juan Ayala Rivero; del Auditor Superior del Distrito Federal, Manuel Vega Vera, el Oficial Mayor precisó que el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera recomendó obtener resultados que permitan mejorar el servicio público de todos los entes del Gobierno  a través de canales óptimos de comunicación con la ciudadanía, eliminar trámites innecesarios y eficientar los servicios. 
 
González Rojas pidió a sus similares alcanzar propuestas  tangibles y funcionales para   lograr una reforma administrativa que permita mejora la calidad de vida de los capitalinos. 
 
El funcionario público, dijo, debe lograr una sinergia administrativa, por donde todos caminen bajo la misma misión y objetivo. Tenemos que asumir un compromiso y hacer las cosas bien.
 
Los trabajos de la Segunda Convención de Directores Generales de la Administración pública local,  contemplan consolidar la coordinación con diversas autoridades del Gobierno de la Ciudad avezadas en la administración pública,  compartirán conocimientos y experiencias en diferentes áreas, a fin de que la población tenga servicios más oportunos, eficaces y eficientes.
 
La sede de la Convención es la Hacienda Santa María Regla, en Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo, del 31 de julio al 3 de agosto. Las conclusiones se entregarán al Jefe de Gobierno, para que las analice y tome las decisiones pertinentes para su aplicación. 

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...