Movilización de Mujeres en el Estado de México

Fecha:

Share post:

José el Guero Cruz

 

Toluca, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, son algunos de los municipios en donde grupos de feministas realizaron marchas y manifestaciones para expresar su inconformidad por la falta de atención y resultados, tanto a los gobiernos municipales, como a los gobiernos estatal y federal, por los hechos de violencia, feminicidios y mujeres desaparecidas.

El Estado de México es la entidad que presenta mayor número de casos, 11 municipios cuentan con alerta de género, sin embargo, para las mujeres la inseguridad es permanente, por ello vestidas de negro, salieron a las calles y alzaron la voz recriminando al gobierno de Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México y a Andrés Manuel López Obrador, presidente del país.

En Ecatepec el municipio más violento dónde se detuvo all llamado Monstruo de Ecatepec, más de un centenar de mujeres marcharon en contingente por el centro de la localidad, en dónde algunas, con sprays rayonearon las letras de identidad del municipio.

En tanto en Nezahualcóyotl, alrededor del mediodía más de 500 mujeres marcharon gritando consignas y en algún momento, un grupo de entre todas, con botes de spray comenzaron a pintar paredes, cortinas comerciales, vidrios, vehículos, patrullas, estaciones del mexibus, edificios públicos, todo lo que encontraban a su paso, incluso incendiaron llantas.

Más tarde, otra marcha, con pancartas, lonas, cruces, veladoras y algunos feretros hechos de cartón, exigieron al presidente de la república empiece a dar resultados, asegurando que es la primera gran movilización, pero que seguirán en su lucha.

Estando en la glorieta del Coyote, la cual da identidad al municipio de Neza, exigieron un alto a la violencia, que se extienda la alerta de género a los 125 municipios del Estado, que la Fiscalía General de Justicia haga su trabajo y se castigue a los responsables de las muertes de niñas, jóvenes y amas de casa.

Ya por la noche otro grupo de mujeres, auxiliadas por personal de servicios públicos del municipio, se dieron a la tarea de despintar los edificios y patrimonio público dañados, trabajo que continuo este día, en tanto en las calles, oficinas, transporte público, mercados y algunas escuelas es notoria la ausencia de mujeres.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...