Sigue clausura de verificentros en donde se detectaron irregularidades

Fecha:

Share post:

sigue-clausura-de-verificentros-en-donde-se-detectaron-irregularidades

En julio pasado la Secretaría del medio Ambiente clausuró 7 Verificentros en la Ciudad de México, al constatarse, a través de las cámaras de videovigilancia fuera de los establecimientos, por personal encubierto y por la actitud de los operarios de la prueba, que estaban pasando autos que no aprobaban la revisión y entregaban calcomanía 1, a cambio de una cuota de entre 300 y 700 pesos.

Por tal actitud fueron detenidos y remitidos ante el MP, por corrupción y lo que resulte, 11 personas dentro de las instalaciones y a “coyotes” que falsificando hologramas y certificados de verificación, vendían al mejor postor los papeles apócrifos.  

Al respecto, la Sedema, advirtió que estos operativos no se detendrán en el Ciudad de México; continuará el monitoreo y las visitas constantes de inspectores de la Procuraduría Ambiental, de elementos de la Policía de Investigación de la PGJDF, de la propia Secretaría del Medio Ambiente, para actuar de inmediato fuera y dentro de los Verificentros cuando se detecte o reciban denuncia de particulares para detener a los infractores.

La titular de la Sedema, Tanya Müller García, señaló que la lucha contra malos empleados en centros de verificación y contra los “coyotes”, fuera de éstos no cesará pues “el mayor problema que tenemos, y que nos denuncia la ciudadanía, son ‘los coyotes” que se encuentran fuera de estos; en ese sentido en el último operativo del jueves 31 de julio, se detuvieron  “in fraganti” a cinco  personas que realizaban  acciones irregulares en contra del ambiente”

En tanto el GCDMX  a través de la Secretaría de Gobierno explicó que mantendrá y reforzará los operativos encubiertos en los 81 verificentros para identificar eventuales actos de corrupción al momento que los automovilistas buscan cumplir con este trámite semestral.

Lo anterior, luego que este fin de semana la Secretaría del Medio Ambiente clausuró 7 centros por diversas irregularidades en su operación.

El propósito del nuevo esquema del programa Hoy No Circula, insistió la Secretaría de Gobierno, es atender las políticas públicas de salud y fue aprobado por las cinco entidades que integran la Comisión de la Megalópolis (Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y CDMX), por lo que estamos obligados a atender con mucha seriedad para que la verificación se aplique de forma correcta.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...