Pide Maricela Serrano crear frente común en demanda de alimentos

Fecha:

Share post:

 

La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano convocó a la ciudadanía a integrarse en un frente común por la demanda de alimentos al Gobierno federal, luego de que su estrategia para enfrentar la pandemia de covid-19 en México dejó a miles de mexicanos sin empleo.

Pidió a quienes se sumen a este movimiento nacional, que tiene por objetivo exigir seguridad alimentaria para las familias, colocar una manta blanca en sus viviendas como símbolo de la crisis que enfrentan en sus hogares.

“Con la medida de permanecer en casa muchas familias dejaron de trabajar y las reservas que tenían ya se han agotado”, apuntó.

“Sabemos que aún debemos quedarnos en casa para evitar contagios, pero podemos hacerlo exigiendo que las autoridades estatales y federales atiendan los reclamos y garanticen el derecho humano a la salud que deben brindar las autoridades estatales y federales”, agregó.

Por ello, invitó a que afuera de los domicilios, las familias, coloquen pañuelos blancos como señal de protesta y se haga notar su presencia a través de las redes sociales.

1

Los trapos blancos que ondean en una casa, durante una emergencia sanitaria, simbolizan la escasez de alimentos que padecen los residentes al no recibir respaldo gubernamental en condiciones de crisis.

Serrano arguyó que, el Gobierno municipal que encabeza ha hecho lo posible por auxiliar a la población durante la contingencia por la enfermedad pandémica a pesar de los recortes presupuestales instruidos por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Desde las trincheras del municipio y con el raquítico presupuesto se está atendiendo a la población en medida de las posibilidades con la entrega de más de 100 mil despensas, el traslado hospitalario de personas sospechosas de coronavirus, la ayuda con medicamentos y la exigencia para que se realicen más pruebas de detección”, expresó.

Señaló que ante el término de la Jornada Nacional de Sana Distancia y el inicio a la nueva normalidad existe contradicción sobre las medidas y actividades que se deben retomar.

Y, por otro lado, hay confusión entre las cifras que da a conocer el gobierno del estado y la federación sobre los casos positivos y fallecimientos por covid-19, el aplanamiento de la curva de contagios y las fechas de cuándo el país llegará al pico de la pandemia.

Las estadísticas sobre casos positivos y fallecimientos son contundentes y estremecedoras. En el municipio se tiene registro de 580 casos positivos y más de 160 fallecimientos, y las cifras van en ascenso. Por eso invitó a hacer conciencia, a cuidarse y a seguir las medidas correspondientes si es necesario salir de casa.

 

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...