Continúa la reactivación económica en el Estado de México, Del Mazo llama a que sea con responsabilidad

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que desde el 17 de agosto en el Estado de México se retoman las actividades culturales, de esparcimiento y deportivas, acción que forma parte de la reactivación económica responsable que se impulsa en la entidad, pensando también en la economía familiar.

“A partir del próximo lunes 17 de agosto, además de todos los negocios que ya están funcionando, retomamos las actividades culturales, de esparcimiento y deportivas; podrán retomar sus actividades los museos, cines, teatros, gimnasios, todos cuidando las medidas preventivas”, puntualizó.

En un mensaje a través de redes sociales, Alfredo Del Mazo indicó que el semáforo epidemiológico es un mecanismo que alerta sobre el nivel de riesgo de contagio, por lo que se continuará pendiente de este mecanismo.

Agregó que se debe pensar en el empleo, los pequeños negocios, las empresas y en la economía familiar como una prioridad, siempre cuidando de la salud de los mexiquenses, por lo que las actividades que vayan regresando deben hacerlo de forma segura y adaptar las reglas que forman parte de la nueva normalidad.

“Es importante entender que el semáforo es un referente, que nos indica cómo va evolucionando la pandemia, además del semáforo hay otros elementos que nos permiten tomar las mejores decisiones para lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud, que es una prioridad, y el apoyo a la economía de las familias”, enfatizó.

“Vamos a seguir avanzando en la reactivación económica, tenemos que seguir retomando las actividades, cuidando siempre que sea de forma segura y la mejor manera de reactivar la economía es adaptarnos, es aprender esta nueva forma de vivir y de continuar”, manifestó.

Del Mazo Maza señaló que la primera mitad del año 2020 ha sido difícil, por lo que se requiere regresar poco a poco a las actividades, y la mejor manera de salir adelante es entendiendo que el mundo cambió y, en consecuencia, la vida cotidiana también.

“De aquí en adelante tendremos que adaptarnos a una nueva forma de vivir, es necesario entender los cambios, aprender y adaptarnos, debemos estar conscientes de que cambio nuestra forma de interactuar, de trabajar y nuestra dinámica social”, expresó.

En este sentido, reiteró que para avanzar se requiere ser responsables y mantener las medidas sanitarias como la sana distancia, lavado de manos y el uso del cubrebocas.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...