En 2020 se acabarán los guardaditos del país: Arturo Herrera

Fecha:

Share post:

 

Al advertir que México tendrá que lidiar con las crisis gemelas más severas del último Siglo, es decir, la sanitaria y la económica, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez mostró un panorama desalentador para nuestro país y los estados en el 2021, pues explicó que en este año tuvimos tres amortiguadores que absorbieron el impacto del Covid y fueron: las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y los “guardaditos” que tenía el gobierno.

Pero advirtió que todos esos recursos, es decir, los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestales y el de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas; así como la mayor parte de los guardaditos van a ser utilizados este año; y en el 2021 ya no va a haber “ese colchón” ni “esos guardaditos”, además de que el precio de las coberturas petroleras va a ser menor en 22% que en las de este año.

Al participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, Arturo Herrera también habló de otra restricción para la economía mexicana, que es la contratación de deuda, pues pronosticó que el PIB va a caer y aunque nuestro país no está contratando más deuda, la valuación de ésta va a aumentar por el componente de que está solicitada en otra divisa.

“Entonces eso puede hacer que la deuda aumente… no sé, entre 7 y 10 puntos del PIB, entonces no vamos a tener espacio para pedir mucho más y más bien vamos a tener que empezar a poner a la economía en una trayectoria descendente”.

En este sentido, el encargado de las finanzas públicas, anunció un recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que enviará a la Cámara de Diputados a más tardar el próximo 8 de septiembre, y dijo que habrá menos recursos que los que se solicitaron en este 2020 y en cuando menos los últimos años fiscales.

“Van a enviar un Presupuesto que sea muy cuidadoso, prudente y muy responsable y que va a requerir la comprensión y la solidaridad de muchos porque recursos en el Presupuesto va a haber menos en los que mandamos este año y en lo que había cuando menos en dos años fiscales anteriores”, agregó.  hm       (Información de El Universal)

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...