Viernes 19 de septiembre de 2014, Mega Simulacro de Sismo en la Ciudad de México

Fecha:

Share post:

viernes-19-de-septiembre-de-2014-mega-simulacro-de-sismo-en-la-ciudad-de-mexico

Para que lo anote en su agenda personal, no lo deje pasar y sobre todo participe. El viernes 19 de septiembre, 29º aniversario de los sismos de 1985, el GCDMX, a través de su Secretaría de Protección Civil, realizará en toda la Ciudad el Mega Simulacro CDMX 2014, en punto de las 10 de la mañana.

El objetivo explica la dependencia es reforzar la mentalidad de lis capitalinos y visitantes sobre la conciencia de acatar, reaccionar y participar en momentos de crisis naturales o provocadas para evitar consecuencias fatales como aquellas de los terremotos del 85.

A 29 años de esos lamentables  las autoridades y ciudadanía vienen realizando año con año este ejercicio de respuesta con hipótesis de sismo, que permita evaluar la preparación y reacción ante un fenómeno natural.

En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil de la Ciudad de México, se aprobó el ejercicio que tendrá un hipotético sismo de 7.6 grados Richter con epicentro en Petatlán, Guerrero, sitio que se consideró con base en los temblores ocurridos los días 18 de abril, 8 y 10 de mayo de este año. 

En lo que va del año, la Secretaría de Protección Civil,  ha organizado ocho simulacros en donde han participado más de 43 mil 800 personas en 205 inmuebles de la CDMX.

Para este Mega Simulacro de Sismo CDMX 2014, el viernes 19 de septiembre,  se ensayará impactos y emergencias en Centros de Atención y Cuidado Infantil, escuelas de educación básica, establecimientos mercantiles; oficinas de Gobierno; incendios en hospitales y Centros de Salud; fuga de combustible e incendio en gaseras, gasolineras y gas natural;  fuga de gas en unidades habitacionales, etc. que permitirán a los servicios de emergencia de la Ciudad, a las brigadas de protección civil, comités de vigilancia y primeros auxilios de unidades habitacionales, de empleados públicos y privados, vecinos, etc. reaccionar y actuar para salvar su vida y ayudar a quienes lo necesiten en esos dramáticos momentos inmediatos  a un terremoto, sismo o temblor, para no repetir la triste historia de 1985.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...