La Maratón Internacional de la CDMX obtendrá la certificación verde por su responsabilidad, sustentabilidad y enfoque saludable

Fecha:

Share post:

 

Con enorme éxito se desarrollo la XXXII edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2014, en donde participaron 20 mil atletas y se coronó bicampeón  el peruano Raúl Pacheco Mendoza con  tiempo de 2 horas 18 minutos,  28 segundos; y en la rama femenil lo hizo la Keniana Shewarge Amare Alene con récord de 2 horas 41 minutos, 21 segundos.

Los competidores partieron del Hemiciclo a Juárez en medio de una pertinaz lluvia, que no impidió a los atletas concentrarse para realizar el recorrido de 42 kilómetros 195 metros  para llegar a la meta marcada en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.  

En el pódium de los triunfadores Horacio de la Vega, Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México otorgó la presea “E” a los tres ganadores de las categorías femenil, varonil y silla de ruedas.

El segundo y tercer lugar en la rama varonil fueron para Abrha Milaw Asefa con cronómetro de 2 horas 18 minutos, 30 segundos y Kenneth Mungara, 2 horas 18 minutos 31 segundos.  

En la rama femenil el segundo lugar lo obtuvo Diane Nukuri Johnson con dos horas 41 minutos 32 segundos; el tercero Gladys Tejeda Pucuhuaranga con dos horas 41 minutos 40 segundos.

En la competencia en silla de ruedas, los ganadores fueron: primer lugar Martín Velasco Soria; segundo, Alfonso Zaragoza Solorio; tercero, Marco Antonio Caballero; en la categoría femenil, Ivonne Reyes Gómez, primer lugar; Alicia Ibarra Barajas,  segundo, Micaela Eugenio Márquez  tercer lugar.

Cabe destacar que también se premió la categoría de ciegos y débiles visuales.

Horacio de la Vega informó que en próximas semanas el Comité para el Deporte Responsable de Estados Unidos, entregará los resultados para otorgar a esta justa deportiva internacional la certificación verde, que la ubicará como la primera carrera  deportiva en América Latina reconocida como responsable, sustentable y enfocada a un entorno saludable.

Explicó que durante el desarrollo del  Maratón Internacional de la Ciudad de México 2014  se evaluaron 23 criterios,  entre ellos: materiales, reciclaje de basura, campañas de concienciación e imagen verde a nivel social.

Aseguró que durante la competencia se generó conciencia entre los deportistas y la población para proteger el medio ambiente y disminuir la generación de contaminantes.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...