Tabasqueños afectados por inundación piden censos reales

Fecha:

Share post:

Saqueo Jiménez

 

Ayer lunes, cuando empezaron los censos del bienestar aquí en Tabasco, para cuantificar los daños que dejó la inundación pobladores de Tucta, del municipio de Nacajuca, se mostraron inconformes con las actividades programadas de los servidores de la Nación

Buscaban censar solamente a algunos habitantes y no a toda la población.

Por otra  parte, la comunidad buscaba que todos fueran censados, porque en el campo y en sus hogares el agua se llevó todo.

Tras ver la inconformidad en la población, a los servidores de la nación se les ordenó suspender los censos, actitud que enardeció todavía más a los pobladores.

En imágenes que circulan en redes sociales se puede observar cuando locales le quitan los documentos del censo al personal de Bienestar, otra foto muestra una vialidad con piedras y palmeras colocadas a lo largo de la carretera.

La Ingeniero Mayra de la O, encargada del censo, y el personal concluiría con un último censo en una calle cerrada y partiría.

Si bien, como menciona la encargada del censo,  Mayra de la O, había casas que ya no estaban en el agua, una, es porque ha bajado un poco los niveles de los ríos, pero de que hubo afectaciones hubo y mucha, los campesinos se quedaron sin campos que cultivar.

La Secretaría de Bienestar dijo  que de las 72 comunidades del municipio de Nacajuca, a Tucta, en donde apenas se realizó un censo de menos del 50 por ciento de los afectados; ya no se regresaría hasta que haya condiciones, porque según bienestar no hay condiciones y consideran además que un 35 por ciento de habitantes no sufrió afectaciones, si bien es cierto que no todos tuvieron el mismo nivel del agua dentro de sus hogares, lo cierto es que los pobladores, aclaran que debido a la creciente se han quedado sin sus animales y sin la posibilidad de cosechar nada este año.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...